Lázaro Cárdenas confiaba en que la escuela socialista sería un instrumento de reforma social que iría más allá del cambio pedagógico y académico: una nueva escuela que favorecería una gran reestructuración económica, social e ideológica del pueblo mexicano, como consecuencia de la capacitación intelectual, técnica- …
¿Qué propuso Lázaro Cárdenas en la educación?
La educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
¿Cuál es el principal objetivo de la educación?
OBJETIVOS Y METAS. 4. La finalidad principal formulada en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos es satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos.
¿Cuál es el proyecto cardenista?
El cardenismo se caracterizó por ser un gobierno nacionalista y de izquierdas. Creía en un Estado fuerte, capaz de profundizar las reivindicaciones populares que habían motivado la lucha armada durante la época revolucionaria. La economía, en ese sentido, constituía una de sus principales preocupaciones.
¿Cómo surge la educación socialista?
La educación socialista se concibió como el instrumento fundamental que permitiría a los campesinos e indígenas de México conocer sus derechos, recuperar sus tierras y organizarse para alcanzar el mejoramiento definitivo de sus condiciones de vida.
¿Que buscaba la educación socialista?
El propósito era que desde la escuela elemental los niños aprendieran una forma de organización (escolar) con base en la participación de todos los involucrados —alumnos y maestros—, y con ello el ejercicio de un sistema democrático de convivencia social.
¿Cómo es la educación en el sistema socialista?
En el socialismo la educación queda en manos del Estado, al igual que el resto de los servicios públicos esenciales. Con eso se evita que exista una educación privilegiada para ricos y otra deficiente para pobres.
¿Cuáles son las características de la educación socialista y su impacto social durante el cardenismo?
Con el Cardenismo la educación socialista se enarboló como bandera y se trató de verla como una nueva enseñanza distinta a la que se estaba llevando a cabo y sin resultados positivos, se trató de aplicar como una innovación importante que marcaba los principios contemplados en la Constitución del 17, por lo que a la …
¿Que se propone para lograr un cambio educativo y social?
El cambio educativo no solo se consigue con el conocimiento de metodologías innovadoras, sino con la implementación de esta innovación y un análisis profundo del sistema social, que es el que al final posibilitaría el cambio educativo.
¿Qué papel tuvo la educación para la transformación del país en esta época?
En ese contexto histórico, centralizar la educación constituyó un paso indispensable para crear escuelas que permitieran difundir los ideales de la Revolución y los valores del humanismo. Este gran proyecto del Estado mexicano se veía limitado por el insuficiente número de maestros formados en las escuelas normales.
¿Que se pretende con las reformas cardenistas?
La obra legislativa que caracterizó este periodo estuvo orientada a fomentar el nacionalismo y la soberanía a fin de establecer un sólido principio de independencia económica en favor de los trabajadores.
¿Qué dice la reforma agraria de Cárdenas?
Su reforma agraria pretendía a la vez promover un mercado in terno de bienes y servicios, asegurar la paz social y facilitar la industrialización. El sector urbano tenía que beneficiarse de la productividad barata de la numerosa mano de obra en el campo.
¿Quién fue el principal pedagogo de la educación socialista?
Los máximos representantes de la educación socialista fueron Marx y Engels. Su teoría parte de la crítica a la educación capitalista (unilateral). Ambos plantean la educación polivalente, omnilateral (desarrollo en igualdad de condiciones) y de tipo autoritario para evitar las ideas burguesas y la educación mixta.
¿Qué importancia tuvieron la educación y la cultura para Cárdenas?
La educación es un tema clave para impulsar un proyecto de país, así lo entendió Cárdenas y así lo entiende el gobierno actual. Ambas reformas se sostienen por un proyecto de país más amplio, que incluye propiedad de los recursos, explotación obrera, derechos laborales y propuesta cultural.
¿Qué efecto tiene la educación para el cambio social?
“El desarrollo económico, social y político de las comunidades rurales depende de la calidad de la formación que las nuevas generaciones reciban. Sólo a través de la educación se podrá supera la violencia y avanzar en el desarrollo de la sociedad.”
¿Cuál es el papel de la educación en el cambio social?
La educación sigue siendo un instrumento privilegiado para la transformación social. Es un factor determinante en la socialización de las generaciones más jóvenes y lleva a la asimilación de los valores culturales que hacen posible alcanzar las expectativas de una sociedad mas ética y sostenible.
¿Cómo se puede transformar la educación?
Las cinco claves para transformar la educación
- Conocimiento del impacto.
- Docentes inspirados y apasionados.
- Estudiantes activos.
- Retroalimentación efectiva.
- Sistemas y procesos alineados.
¿Qué es la transformación social?
El concepto de transformación social se refiere fundamentalmente a aquellos procesos en los que los miembros de la sociedad civil en general, de un colectivo o comunidad en particular, trabajan en aras de rehacer o reconstruir la sociedad en la que viven y en la que desean que vivan sus herederos, partiendo del …
¿Qué argumentos sostiene la idea de que la educación tiene el poder de transformar la sociedad?
Educar supone formar personas responsables comprometidas con la sociedad, la economía y el medioambiente. La educación transforma vidas y sirve para consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
¿Qué es necesario transformar la educación?
La transformación educativa es un cambio cultural. El debate educativo es un debate social. 9. La transformación de los sistemas educativos deben posibilitar enfrentarse a los cambio sociales y tecnológico de las últimas décadas de una manera crítica y creativa.
¿Cuáles fueron las principales medidas que impuso Cárdenas durante su gobierno?
Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los “ejidos” en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.
¿Cuál fue el principal instrumento de transformación social y economica del país durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas?
El principal instrumento de transformación social y económica durante el gobierno de Lázaro Cárdenas fue la Reforma agraria. Lázaro Cárdenas (1895-1970) fue presidente de México entre 1934 y 1940.
¿Qué es el cardenismo y sus características?
¿Qué fue el cardenismo? En la historia política contemporánea, se llama cardenismo a la época durante la cual México fue gobernado por el político y militar mexicano Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), así como a la ideología nacionalista y popular consolidada durante dicho período, desde 1934 hasta 1940.
¿Qué mejoras se impulsaron en el sector educativo en el sexenio de Cárdenas?
El líder mexicano creó instituciones educativas y culturales como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Escuela Nacional de Educación Física, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Nacional de Historia o el Colegio de México (Colmex), los cuales fueron pilares para el progreso académico …
¿Cuáles son las transformaciones que se dieron durante el cardenismo?
En el Cardenismo se impulsó la producción de los pequeños y medianos agricultores, ejidatarios y productores privados, con la intención de mejorar sus condiciones de empleo e ingreso y satisfacer sus propias necesidades alimenticias, abastecer el mercado interno y, en lo posible, las demandas de exportación.
¿Qué medidas en materia de política agraria llevo a cabo Lázaro Cárdenas y en qué consistieron?
La dotación y restitución de tierras se contempló a través de la expropiación y eliminación de los latifundios, y alcanzó su momento de mayor trascendencia con el gobierno de Lázaro Cárdenas.
¿Cuál es el modelo socialista?
La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.
¿Qué afirmación corresponde a una concepción socialista de la educación?
La educación será una lucha circunstanciada, presente y no ausente en los ideales, en las abstracciones eternas. 2) La educación es un proceso social, toda creencia y toda idea es tenida como tal, según se vive en una comunidad.
¿Cuál es el rol del docente en el modelo pedagogico social?
El profesor es un mediador entre la estructura conceptual de la disciplina, propia de su saber, y las estructuras cognitivas de sus estudiantes, por lo cual, debe ser un facilitador del aprendizaje de sus alumnos y por lo tanto, una de sus funciones debe ser la de seleccionar los contenidos culturales más …
¿Quién puso la educación gratuita en México?
Juárez y la educación
Otro gran aporte del Benemérito de la Américas fue la Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal, promulgada el 2 de diciembre de 1867. Dicha ley marcó un gran avance en el sistema educativo mexicano. En ella se estableció: La instrucción primaria como obligatoria y gratuita.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Por qué los maestros deben ser factores de transformación social?
El MAESTRO debe estar imbuído de la misión de ser un dispositivo de transformación en la sociedad. Pensar que sus alumnos son capaces de participar, de dialogar, de tomar decisiones y de seguir aprendiendo, Y que, al igual que ellos, son capaces de construir una sociedad y que se las impongan.
¿Qué propone la educación realista y concreta?
La educación realista es aquella que se basa en la formación humana en el dominio del mundo exterior sobre el mundo interior, en la superioridad del conocimiento de los fenómenos naturales y de los hechos sociales; existen diferentes orientaciones: Humanista –social-didáctica-empirista y disciplinaria y también …
¿Cómo influye la educación para transformar el nivel socioeconómico en México?
Se sabe que a niveles bajos de educación, los rendimientos de la educación tienden a incrementarse y lo mismo pue- de suceder con los rendimientos de capital como resultado de la combinación de rendimientos crecientes a escala con una oferta elástica de trabajo no calificado.
¿Cuáles son los tipos de cambio social?
Tipos de cambio social
- Pugna social. Ocurre cuando un sector determinado de la sociedad logra imponer al otro su visión de conjunto, llevando adelante cambios significativos a pesar de contar con la oposición de una fracción de la sociedad.
- Evolución social.
- La revolución.
- Las crisis.
- Los cambios derivados.
¿Cuáles son los principales agentes del cambio social?
¿Quiénes son los agentes de cambio social? En términos generales, son aquellos que tienen el potencial para modificar las estructuras existentes en diferentes ámbitos de la sociedad, como la educación, el trabajo, la convivencia, entre otros, con el objetivo de aportar en la creación de soluciones sociales positivas.
¿Qué propone para lograr un cambio educativo y social?
El cambio educativo no solo se consigue con el conocimiento de metodologías innovadoras, sino con la implementación de esta innovación y un análisis profundo del sistema social, que es el que al final posibilitaría el cambio educativo.
¿Cómo transformar la educación para promover la equidad?
Para alcanzar el éxito educativo debe haber una igualdad de proporción entre equidad y calidad. La equidad educativa implica una inclusión que da atención a la diversidad, minimizando las diferencias de cualquier índole, lográndose de este modo el mayor rendimiento académico de todos.
¿Cuáles fueron las aportaciones de Lázaro Cárdenas?
Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los “ejidos” en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.
¿Cuál es la primera reforma educativa en México?
La primera reforma educativa liberal y su implementación en el Establecimiento de Jurisprudencia. Distrito Federal, 1833-1834.
¿Cuál es la importancia de la educación en el proyecto liberal en México?
La educación dejó de ser en la Constitución y en la práctica una garantía de libertad individual, y se convirtió en un derecho social capaz de contribuir decisivamente a la construcción de un país.
¿Cuál fue el proposito de la creacion de la Secretaria de Educación Pública?
José Vasconcelos
Su propósito fundamental era “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres” [2].