¿Cuál es la función de las entidades federativas?
La principal característica de las entidades federativas es que gozan de autonomía, manifestándose ésta de dos maneras: Las entidades federativas a través de las legislaturas locales dictan su propia Constitución, la cual sirve de base para el resto de su legislación local.
¿Qué facultades tiene el estado?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.
¿Qué facultades tienen los poderes federales sobre la ciudad de México?
Los poderes federales tendrán respecto de la Ciudad de México, exclusivamente las facultades que expresamente les confiere esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 73 constitucional?
Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
¿Cuáles son las facultades de los municipios?
Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal que deberán expe- dir las Legislaturas de los estados, los bandos de policía y buen gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones adminis- trativas de observancia general dentro de sus respectivas ju- risdicciones, …
¿Qué significa la entidad federativa?
Una entidad federativa es una ‘unidad delimitada territorialmente que en unión con otras conforma una nación’.
¿Qué es la facultad legislativa?
Así, en el caso de la autonomía departamental, la facultad legislativa es la potestad de la asamblea departamental para emitir leyes departamentales en el marco de sus competencias exclusivas y leyes de desarrollo departamental en el marco de sus competencias compartidas.
¿Cuáles son los cuatro poderes del Estado?
I. El Estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos.
¿Qué dice el artículo 118 constitucional?
Artículo 118.- Tampoco pueden, sin consentimiento del Congreso de la Unión: I. – Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones. II.
¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución?
Art. 122. – Los Poderes de la Unión, tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla no estuviere reunida.
¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?
Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.
¿Qué dice el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?
Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.
¿Cómo se distribuye la competencia entre la Federación y las entidades federativas?
El Congreso General tiene facultades limitadas, de acuerdo al principio de distribución competencial, que rige entre las entidades federativas y la Federación. Artículo 124: “Las facultades que no estén expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados”.
¿Quién crea las normas en la entidad federativa?
Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.
¿Cómo trabajan la jurisdicción federal estatal y municipal?
El Poder legislativo estatal resuelve los casos relacionados con las leyes estatales y con los asuntos electorales. El jefe del gobierno municipal es el presidente municipal, Los síndicos resuelven los conflictos, los regidores revisan las leyes municipales que después aprueban por los integrantes del ayuntamiento.
¿Qué régimen de gobierno tienen las entidades federativas?
115, 116, 117 y 118 Constitucionales). Es así que se establecen constitucionalmente las siguientes obligaciones a cargo de las entidades federativas en su calidad de estados federados: Adoptar, para su régimen interior, la forma de gobierno republicana, representativa y popular.
¿Cómo se integran las entidades federativas?
Los Estados Unidos Mexicanos es un estado soberano que se constituye como una federación fundada el 4 de octubre de 1824. Está compuesta por treinta y dos entidades federativas: treinta y un estados y la Ciudad de México, capital de México y sede de los Poderes de la Unión.
¿Cómo se organiza una entidad federativa?
Cada entidad federativa se constituye por municipios, de los cuales hay en todo el país 2,471. La Ciudad de México se integra por 16 demarcaciones territoriales.
¿Quién es el representante del poder legislativo?
El Poder Legislativo se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores. El Congreso se encarga de expedir leyes que regulan la estructura y funcionamiento internos de la República Mexicana. La Cámara de Diputados: conformada por 500 diputados.
¿Cuántas constituciones ha tenido el Ecuador a lo largo de la historia?
Desde la separación de la Gran Colombia en el año de 1830, la República del Ecuador ha tenido 20 textos constitucionales a lo largo de su historia.
¿Cuál es el poder ejecutivo legislativo y judicial?
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida.
¿Qué es la facultad ejecutiva?
3. Facultad ejecutiva. Referida a la potestad de administrar la cosa pública, en el caso de las entidades territoriales autónomas será en el marco de las competencias exclusivas, compartidas o concurrentes. Esta facultad requiere de funciones técnicas y administrativas, para ejecutar la ley y las normas reglamentarias.
¿Cuáles son las facultades del Poder Legislativo?
Tienen en términos generales la facultad de legislar en todos los ramos del régimen interior de las entidades federativas, expedir leyes y ejecutar todos los actos que la Constitución General de la República no reserva de manera especial para el H. Congreso de la Unión.
¿Cuáles son las facultades que tiene el Poder Ejecutivo?
Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.
¿Cómo explicarle a un niño que es un Presidente?
Presidente es aquel que preside y que, por lo tanto, tiene el lugar de mayor autoridad dentro de una organización. Se trata de la cabeza de un gobierno o sociedad comercial, quien toma las decisiones más importantes. El presidente dirige las asambleas, reuniones o sesiones de trabajo.
¿Cuál es el nombre del primer Presidente de Bolivia?
Presidente de Bolivia
Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia | |
---|---|
Creación | 19 de noviembre de 1826 (195 años) |
Cargo anterior | • Protector de la República de Bolívar • Protector de la Confederación Perú-Boliviana |
Primer titular | (Presidente) Antonio José de Sucre (Protector) Simón Bolívar |
Sitio web | presidencia.gob.bo |
¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución mexicana?
Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Qué dice el artículo 120 de la Constitución?
Artículo 120.- Los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas están obligados a publicar y hacer cumplir las leyes federales.
¿Qué dice el artículo 72 de la Constitución mexicana?
Artículo 72.- Todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se discutirá sucesivamente en ambas, observándose la Ley del Congreso y sus reglamentos respectivos, sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones: A.
¿Qué dice el artículo 41 de la Constitución mexicana?
Artículo 41.- El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de …
¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución mexicana?
Art. 127. – El Presidente de la República, los individuos de la Suprema Corte de Justicia, los Diputados y Senadores, y demás funcionarios públicos de la Federación, de nombramiento popular, recibirán una compensación por sus servicios que será determinada por la ley y pagada por el Tesoro Federal.
¿Qué pueden gravar las entidades federativas?
Gravar la circulación ni el consumo de efectos nacionales o extranjeros, con impuestos o derechos cuya exención se efectúe por aduanas locales, requiera inspección o registro de bultos o exija documentación que acompañe la mercancía.
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos?
ARTICULO 17.
TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.
¿Qué dice el artículo 134 de la Constitución?
Artículo 134.- Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
¿Qué facultades tienen los poderes federales sobre la ciudad de México?
Los poderes federales tendrán respecto de la Ciudad de México, exclusivamente las facultades que expresamente les confiere esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Qué quiere decir el art 40 de la Constitución mexicana?
Artículo 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
¿Qué dice el artículo 58?
Artículo 58.- Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 18.- Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados.
¿Cuál es el artículo 29 de la Constitución mexicana?
Artículo 29.- En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá …
¿Qué dice el artículo 135 de la Constitución mexicana?
“Artículo 135 de la Constitución.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.”
¿Qué dice el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
¿Qué dice el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 133 Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.
¿Qué significa entidades federativas?
En México, se denomina entidad federativa a cada uno de los 32 estados miembros del Estado federal. Para algunos doctrinarios la autonomía de que gozan las entidades federativas es su característica esencial.
¿Cuáles son las facultades exclusivas de la Federación en materia de impuestos?
Coordinar el régimen fiscal de la Federación con los estados, municipios y Distrito Federal. Establecer la participación que corresponda a estas entidades en los ingresos federales. Otorgar las bases para la distribución de las participaciones entre estas entidades.
¿Qué son las facultades explícitas?
Por su parte, las facultades explícitas son aquellas que están conferidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 124º. Dicho ordenamiento legal dispone que todas facultades que no están expresamente concedidas a los poderes federales están reservadas a los Estados.
¿Qué es la soberania de las entidades federativas?
La soberanía de las entidades federativas debe entenderse como la au- tonomía que tienen los estados federados para decidir las cuestiones que tienen que ver con su espacio territorial y su régimen interior como co- rrectamente lo enuncia la Constitución de Sinaloa, en este entendido la soberanía de estos entes locales …
¿Cuál es la entidad federativa del Estado de México?
El Estado de México forma parte de las treinta y dos entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Es uno de los estados fundadores de la federación, y el de mayor densidad de población. Se encuentra en el centro sur del país y posee una superficie mayor a 22 000 km².
¿Cuáles son las 32 entidades federativas de la República Mexicana?
La división política de México se compone de 32 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, …