Qué es la educación física basada en el respeto?

Contents

¿Qué es la Educación Física basada en el respeto y la paz?

La Educación Física para la paz trata de descubrir qué es lo que puede aportar el área de Educación Física a la concepción global de la educación para la paz, es decir, intenta responder a cuáles son los aspectos de la educación para la paz que pueden ser trabajados desde el área de Educación Física.

¿Qué es el respeto por la actividad física?

2) “Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los hábitos posturales sobre la salud”.

¿Cuáles son los valores más importantes en la Educación Física?

El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.

¿Cómo educar en valores desde la Educación Física?

A través de la práctica dentro de nuestra área, debemos de fomentar la cooperación , el respeto, la tolerancia, el compañerismo, la superación personal… La verdadera educación en valores, más que enseñarse, se transmite. Por ello la figura del docente es fundamental.

¿Cómo fomentar la paz y el respeto?

Buscar

  1. Promover una cultura de paz mediante la educación;
  2. Promover el desarrollo económico y social sustentable;
  3. Promover el respeto de todos los derechos humanos;
  4. Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres;
  5. Promover la participación democrática;
  6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad;

¿Qué busca la Educación Física para la paz?

En este sentido desde el área de Educación Física proponemos: Favorecer el que el alumnado regule sus propios conflictos. Reservar un espacio para la regulación de los conflictos. Reforzar positivamente la regulación no violenta de conflictos por parte del alumnado.

INTERESANTE:  Cuáles son las obligaciones del Estado con el derecho a la educación?

¿Cómo se aplica el respeto en el deporte?

Claves para fomentar el respeto en el deporte:

  1. Rechazar la victoria a cualquier precio.
  2. El compromiso de esforzarse y dar de sí todo lo posible.
  3. La diversión como regla.
  4. Controlar los impulsos.
  5. Dar ejemplo como adulto.

¿Cuál es la importancia de la Educación Física?

Importancia del ejercicio y desarrollo físico en edades escolares. Lactividad física genera muchos beneficios para mantener una vida saludable como lo es la regulación de peso corporal evitando la obesidad, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares.

¿Cuáles son los tipos de educación física?

Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:

  • · Actividad fisica aerobica.
  • · Actividad fisica anaerobica.
  • · Actividad fisica de resistencia.
  • · Actividad fisica de flexibilidad.

¿Cuáles son los principios de la educación física?

Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.

¿Cuáles son los beneficios de la educación física?

Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.

¿Por qué son importantes los valores en la educación?

La educación en valores, por tanto, promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos, la protección de las minorías étnicas y de los colectivos más vulnerables, y la conservación del medio …

¿Qué son los valores en el deporte?

¿Qué son los valores deportivos? El deporte puede enseñar valores como la equidad, el trabajo en equipo, la igualdad, la disciplina, la inclusión, la perseverancia y el respeto.

¿Cuáles son los objetivos sociales y morales de la Educación Física?

Una educación física de calidad ayuda a aprender a convivir, fundamentalmente en lo que se refiere a la elaboración y aceptación de reglas para el funcionamiento colectivo, desde el respeto, a la autonomía personal, la participación y la valoración de la diversidad.

¿Qué provoca conflictos entre las personas?

De este modo, la parte genuina de un conflicto se basa en diferencias esenciales y cuestiones incompatibles, como por ejemplo: Distintos intereses, necesidades y deseos. Diferencias de opinión sobre el camino a seguir. Criterio para tomar la decisión.

¿Cómo se pueden resolver los conflictos sin violencia?

No des vueltas y expresá con claridad el conflicto con aquellas personas involucradas. No alimentes rencores por palabras no dichas ni andes con el chisme con terceras personas por no animarte a ir de frente. No te violentes ante cualquier situación, contá hasta 10 ó hasta 100, respirá hondo y pensá en una solución.

¿Qué es la cultura de la paz para la Unesco?

“La paz va más allá de la ausencia de guerras: consiste en vivir juntos con nuestras diferencias –de sexo, raza, lengua, religión o cultura– fomentando el respeto universal por la justicia y los derechos humanos sobre los que se sustenta esa coexistencia”, ha declarado la Directora General de la UNESCO.

¿Cómo se relaciona el deporte y la paz?

Los beneficios del deporte



Fomenta la igualdad de género. Favorece la integración social y el desarrollo del capital social. Posibilita la construcción de la paz y la prevención o resolución de conflictos.

¿Cuál es la importancia del deporte para el desarrollo y la paz?

Reconocemos que el deporte contribuye cada vez más a hacer realidad el desarrollo y la paz promoviendo la tolerancia y el respeto, y que respalda también el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, las personas y las comunidades, así como los objetivos en materia de salud, educación e inclusión social1.

¿Cómo poner en práctica el valor de la paz?

Pasa tiempo en la naturaleza, respira profundamente y escucha el silencio a tu alrededor; el bienestar emocional es importante para ti y tu familia. Enseña una canción de paz a tus hijos y, si puedes, acompáñala de gestos. Toma una foto (por ejemplo: un retrato de tu familia o amigos) para celebrar un momento de paz.

¿Cómo influye los valores morales en la Educación Física?

La Educación Física contribuye al desarrollo de los valores, favoreciendo la formación integral de nuestros alumnos. A través de la participación en los juegos y actividades que propongamos se desarrollan valores como la cooperación, tolerancia, respeto…

¿Cuáles son los valores de la Educación Física deporte y recreacion?

No podemos caer en el error de pensar que la educación física, o el deporte, es bueno «per se», sino que dicha práctica hay que dotarla de valores que beneficien el desarrollo del niño (tolerancia, respeto, confianza, honestidad, colaboración, compañerismo, etc.), para ser realmente educativa.

INTERESANTE:  Qué tan buena es la UDG?

¿Cuáles son las 10 reglas del deporte?

Un buen atleta mantiene ante todo la disciplina alimenticia

  • Lo natural es mejor.
  • Consumir más frutas y verduras.
  • Las indispensables proteínas.
  • Priorizar el aceite vegetal.
  • Comer por lo menos cada tres horas.
  • Jamás saltar el desayuno.
  • Siempre mantenerse hidratado.
  • La constancia en el entrenamiento.

¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?

¿Qué más hay de la educación física?

  • La educación física es más que solo práctica deportiva.
  • ¿Qué más hay de la educación física?
  • ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
  • 3.1. Gimnasia.
  • 3.2. Recreación.
  • 3.3. Higiene.
  • Los deportes dentro de la educación física.
  • 4.1. Deportes individuales.

¿Dónde nace la educación física?

La educación física moderna tiene su origen en el siglo XIX tanto en Suiza como en Alemania. Los deportes que te citamos a continuación son los responsables de su arranque: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación, running, etcétera.

¿Qué es la educación física resumen?

La educación física es parte del proceso educativo de toda persona, centrada en el movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las capacidades físicas, cognitivas y afectivas de la persona.

¿Cuáles son los tipos de valores que se deben respetar en un juego limpio?

Practicar el decálogo del ‘Juego Limpio’, es decir, cumplir las reglas, ser solidarios, aceptando las derrotas y compartiendo los éxitos, respetar los rivales, etc., supone uno de los más eficaces antídotos contra la discriminación, la xenofobia o el racismo.

¿Por qué es importante el compañerismo en el deporte?

“En el deporte en equipo, trabajar de manera unida en la persecución de un mismo objetivo, facilita el sentimiento de unidad. Un sentimiento que lima las asperezas del carácter y procura igualar los propios objetivos con los del equipo”, explica el experto en deporte Alex Porqueras en su página web.

¿Cuál es el rol del deporte frente a la violencia?

El deporte trasciende todo tipo de barreras. Promueve lazos comunitarios y sociales, paz, cohesión social, inclusión y salud física y mental. También contribuye a derribar estereotipos de género, que generan discriminación y violencias.

¿Cómo beneficia la actividad física en tu salud y la de tu familia?

Previene enfermedades musculares y osteoporosis. Reduce la tensión arterial. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, y cáncer de mama y colon. Mejora la evolución de algunas enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia y la obesidad.

¿Qué debemos hacer para tener una actividad física saludable?

Por ejemplo:

  • Trotar o correr.
  • Nadar.
  • Patinar en ruedas o en línea a un ritmo acelerado.
  • Esquiar a campo traviesa.
  • La mayoría de los deportes de competición (fútbol estadounidense, baloncesto o fútbol).
  • Saltar la cuerda.

¿Cómo se desarrolla la actividad física en la adolescencia?

Se recomienda la realización de actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 60 minutos diarios, pudiendo repartirse en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica e intercalando actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces a la semana.

¿Qué es la educación física y ejemplos?

La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.

¿Qué tipos de deportes existen y cómo se clasifican?

Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones.



  • Deportes acuáticos.
  • Deportes aéreos o aeronáuticos.
  • Deportes terrestres.
  • Deportes individuales.
  • Deportes de equipo.
  • Deportes con pelota.
  • Deportes de mesa.
  • Deportes de motor.

¿Cuáles son las principales características de la educación física?

En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.

¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?

Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.

¿Quién fue el creador de la educación física?

El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.

¿Cómo influye la educación física en la sociedad?

Desarrollo social La Educación Física afecta a nivel social porque los niños al jugar con iguales, afianzan el compañerismo y las relaciones sociales ya que les facilita la comunicación y la interacción social, asimismo también se fomenta la educación en valores, concretamente, compartir, debido a la gran cantidad de …

INTERESANTE:  Cuál es el mejor seguro para la educación?

¿Cómo se clasifican los tipos de valores?

Valores humanos, destaca el valor del hombre por el hombre como especie. Valores estéticos, te llevan a la apreciación de la belleza. Valores sociales, se dirigen hacia el bien de un grupo social. Valores personales, son aquellos que sustenta cada persona y le dan su singularidad.

¿Dónde se aprenden los valores?

Los valores se enseñan desde la infancia y se afianzan a través de la adquisición y la práctica de buenos hábitos. Para lograr un buen aprendizaje de ellos, deben tomarse en cuenta algunos factores que permitirán interiorizarlos de mejor manera.

¿Qué valores prácticas en la comunidad para fortalecer la convivencia y las relaciones sociales?

La solidaridad, la caridad y la generosidad son valores indispensables para los niños si queremos que se desarrollen siendo buenas personas. Un niño puede aprender a ayudar a los demás y a no ser egoísta desde muy pequeño.

¿Cómo se aplica el respeto en el deporte?

Claves para fomentar el respeto en el deporte:

  1. Rechazar la victoria a cualquier precio.
  2. El compromiso de esforzarse y dar de sí todo lo posible.
  3. La diversión como regla.
  4. Controlar los impulsos.
  5. Dar ejemplo como adulto.

¿Cuáles son los valores más importantes en la Educación Física?

El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.

¿Cómo educar en valores a través de la Educación Física?

A través de la práctica dentro de nuestra área, debemos de fomentar la cooperación , el respeto, la tolerancia, el compañerismo, la superación personal… La verdadera educación en valores, más que enseñarse, se transmite. Por ello la figura del docente es fundamental.

¿Cuál es la importancia de la educación física?

Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.

¿Que nos enseña la educación física?

Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.

¿Qué ventajas tiene la educación física?

Beneficios inmediatos



Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.

¿Cuáles son los 4 tipos de resolución de conflictos?

Existen varios estilos para resolver conflictos. Algunos de los más comunes son la negociación, la mediación, el arbitraje, la conciliación y la transacción, adjudicación.

¿Cómo evitar una guerra entre países?

Manejar los conflictos

  1. Conducir negociaciones preventivas.
  2. Elaborar una cultura de tolerancia y de negociación para manejar conflictos.
  3. Enseñar la prevención de los conflictos.
  4. Establecer concertaciones multilaterales para preservar la paz.
  5. Favorecer el acercamiento entre militares y civiles.

¿Cuál es el valor social de la actividad física?

El deporte, considerado como una parte específica de las conductas motrices, tiene el valor social de ser la forma más habitual de entender y practicar la actividad física en nuestro contexto social y cultural.

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?

Los beneficios de la actividad física

  • Beneficios inmediatos.
  • Maneja tu peso.
  • Reduce los riesgos a tu salud.
  • Fortalece tus huesos y músculos.
  • Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
  • Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.

¿Qué valores se relacionan con la actividad física y la salud?

Mantener una buena condición física es sinónimo de un buen estado de salud ya desde edades tempranas. Además, existen otros componentes de la condición física, que se relacionan más con el rendimiento deportivo que con la salud como son la agilidad, la coordinación, la potencia y la velocidad entre otros.

¿Por qué es importante el compañerismo en el deporte?

“En el deporte en equipo, trabajar de manera unida en la persecución de un mismo objetivo, facilita el sentimiento de unidad. Un sentimiento que lima las asperezas del carácter y procura igualar los propios objetivos con los del equipo”, explica el experto en deporte Alex Porqueras en su página web.

Rate article
Somos estudiantes