La Educación Especial constituye una de las modalidades del sistema educativo venezolano, a objeto de atender las necesidades y particularidades de niños/ as y jóvenes con discapacidad, por lo cual el Estado ha venido creando y ampliando estas unidades operativas a nivel nacional.
¿Qué es la Educación Especial significado?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.
¿Cuál es el objetivo de la Educación Especial en Venezuela?
Potenciar al personal desde los distintos roles, a efectos que, generando prioridades, modificando estrategias, redistribuyendo espacios y tiempos, se logre la mejor cobertura de Educación Especial, según las necesidades y especificidades que los niños, niñas y adolescentes presenten.
¿Cuáles son las áreas de atención de la Educación Especial en Venezuela?
Asimismo las Áreas de Atención reconocidas eran: retardo men- tal, deficiencias auditivas y visuales, dificultades de aprendizaje, talento superior, trastornos de lenguaje, de la personalidad, impedimentos motores e impedi- mentos físicos.
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
¿Qué características presenta? Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica.
¿Cuáles son las políticas de educación especial en Venezuela?
La Modalidad de Educación Especial es una variante escolar del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho social a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en …
¿Cuáles son los objetivos de la educación especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Cuál es la importancia de la educación especial?
La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.
¿Qué establece la ley de educación especial?
IDEA es la ley de educación especial nacional que otorga derechos y protecciones a los niños con discapacidades. La ley los protege desde que nacen hasta que se gradúan de bachillerato o cumplan 21 años (lo que suceda primero). Los padres y representantes legales también tienen derechos según la ley.
¿Cuándo se celebra el Día de la Educación Especial en Venezuela?
En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, intengrandolas al sistema educativo y a la sociedad.
¿Cuáles son las modalidades de Educación Especial?
Modalidades de la educación especial
- La dependiente: Que es la que se encuentra orientada, a alumnos que están internados en centros de salud debido su estado de discapacidad.
- Otra categoría, es la que se ocupa de los alumnos que tienen algún tipo de necesidad, pero que son capaces de socializar por sí mismos.
¿Cuáles son los programas de Educación Especial?
En el Programa de Educación Especial se encuentran participantes con Dificultades del aprendizaje, Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down, Déficit Cognitivo leve y moderado, Otros Síndromes según diagnóstico), Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Asperger, Discapacidad Auditiva (Hipoacusia leve, moderada, …
¿Cuáles son los modelos de la Educación Especial?
Los modelos de atención para las personas con discapacidad documentados son el asistencial, el médico- rehabilitatorio y el social educativo. Las políticas públicas han pasado del modelo médico al social, suponiendo que cada uno implica el abandono del precedente para su eficacia.
¿Cuál es el rol del docente de educación especial?
Los maestros de Educación Especial habitualmente tienen interés en: Atender a niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Ayudar a los alumnos a desarrollar el máximo posible sus capacidades. Ofrecer respuestas educativas individualizas a alumnos de Educación Infantil y Primaria.
¿Qué hacen los maestros de educación especial?
Colaborar con los maestros de educación especial
La mayoría de los maestros de educación especial están capacitados para enseñar asignaturas específicas a estudiantes con diferentes necesidades. Eso incluye desde la lectura y la ciencia hasta las matemáticas.
¿Qué debe hacer un maestro de educación especial?
¿Qué hace un maestro de educación especial?
- Evaluar las capacidades del niño y sus requisitos de aprendizaje.
- Diseñar planes de educación personalizada (PEP)
- Colaborar con los padres y personal escolar para seguir el progreso del estudiante.
¿Cómo surge la Educación Especial?
Durante los años 60, con la aparición del principio de Normalización y por otro lado con la emergencia y consolidación del concepto de Necesidades Educativas Especiales, en el informe Warnock de 1978, se inicia una nueva forma de entender la Educación Especial.
¿Cuándo se celebra el Mes de la Educación Especial?
Durante el mes de abril se celebra la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, integrándolos al sistema educativo y a la sociedad.
¿Qué es la educación para las personas con discapacidad?
Se trata del derecho social fundamental que tienen todos las/os niñas/os con discapacidad de poder participar activamente en una escuela regular inclusiva, flexible y de calidad, basada en el respeto y valoración a la diversidad.
¿Cuáles son los desafios de la Educación Especial?
La educación especial debe reconvertirse en un sistema transversal que ofrezca los recursos y apoyos educativos en todos los niveles. Implica ampliar la mirada para identificar a todos los estudiantes con barreras para acceder, permanecer y aprender en la escuela de su comunidad.
¿Cómo ayudar a los niños con necesidades educativas especiales?
Siete pasos para que un niño/a con NEE se integre en el aula
- Identifica las dificultades que tiene el niño/a en su desempeño escolar o en su comportamiento y que están afectando a su desarrollo personal.
- Solicita un diagnóstico profesional.
- Realiza el seguimiento del apoyo escolar.
- Fomenta la autoestima del niño/a.
¿Cuál es la diferencia entre Educación Especial y educación inclusiva?
La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .
¿Qué es la Educación Especial e inclusiva?
Educación inclusiva: Es un modelo educativo, un proce- so enfocado hacia la atención de las necesidad de todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que se en- cuentran en situaciones de vulnerabilidad y de exclusión social, cuyo fin es la evolución del sistema educativo para que provea una educación de …
¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?
La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.
¿Qué es la resolucion 2005?
Normas para la Integración Escolar de la Población con Necesidades Educativas Especiales. La Educación Especial, como modalidad del sistema educativo es una variante escolar que tiene como finalidad la formación integral de niños, jóvenes y adultos.
¿Qué es la conceptualizacion y politica de Educación Especial?
La Política Nacional de Educación Especial, busca hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas que presentan NEE, garantizando su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.
¿Qué es el servicio de aula integrada?
AULA INTEGRADA Son servicios de apoyo ubicadas dentro de las Instituciones Educativas de Educación Básica, donde labora un docente especialista, quien se encarga de canalizar mediante una programación individualizada y en pequeños grupos las dificultades que presenten los estudiantes alcanzando la nivelación adecuada …
¿Cómo se le llama a las maestras de niños especiales?
Los profesores de Educación Especial son profesionales que trabajan con alumnos que tiene necesidades educativas especiales (o diferentes). Su labor es fundamental en la integración de la diversidad en los centros educativos.
¿Qué es la Educación Especial según la Unesco?
Educación destinada a responder a las necesidades de estudiantes incapacitados o con dificultades de aprendizaje. Tesauro de la UNESCO.
¿Qué dice la Ley 26206 sobre la inclusión?
– La educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, …
¿Quién creó la educación especial?
DÉBILES MENTALES DE MASSACHUSETTS
Para el año 1848, Samuel Gridley Howe establece el primer asilo para niños retrasados y ciegos, motivado por su experiencia atendiendo a tres niños con retardo mental severo y ceguera.
¿Cuándo y cómo surgen las escuelas especiales en nuestro país?
En el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos” que reafirma el Derecho que todas las personas tienen a la educación, el 9 de agosto 1949, se crea en nuestro país la Dirección de Educación Especial.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La educación inclusiva es aquella que no excluye a nadie. Es un sistema educativo que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde hay diversidad y se acepta esta diversidad.
¿Cuál es el significado de la palabra inclusion?
La inclusión es lograr que todos los individuos o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus características, habilidades, discapacidad, cultura o necesidades de atención médica.
¿Qué dice Vigotsky de la educación inclusiva?
Según esta concepción la formación de la personalidad del alumno tiene lugar a partir de la interacción con otros, y de la actividad que se produce en los diferentes ámbitos donde transcurre la vida de la persona.
¿Cuál es la diferencia entre un educador y un educador especial?
El Educador Especial es un apoyo directo al docente.
Se enfoca directamente en quienes tienen algún problema de aprendizaje que les impide no solo integrar los contenidos de clases, sino que compartir con sus pares. En tal sentido, tiende a trabajar exclusivamente en escuelas, colegios y liceos.
¿Qué estrategias se deben incluir en el aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales?
Impulsa a tus estudiantes con necesidades educativas especiales
- Aula inclusiva.
- El rol del docente.
- ¡Estimúlalos con arte!
- Promueve un aula digital.
- Aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Fomenta la lectura.
- Haz del conocimiento un juego.
- Reduce la brecha de comunicación.
¿Qué perfil debe contar un personal de Educación Especial?
Poseer capacidad de trabajar bien bajo presión. Tener buenas dotes para trabajar en equipo con otros profesionales. Tener capacidad para establecer buenas relaciones con la familia del niño y niña con dificultades. Poseer aptitudes creativas y prácticas para desarrollar recursos y actividades estimulantes y adecuados.
¿Qué es un niño especial?
Nos referimos a cualquier niño que pueda necesitar ayuda adicional debido a un problema médico, emocional o de aprendizaje. Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en el colegio, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.
¿Dónde puede trabajar un docente de Educación Especial?
El profesional podrá desempeñarse en instituciones educativas especiales y comunes de jurisdicción municipal, provincial y nacional, centros asistenciales y/ o de rehabilitación y laborales en el campo de la Educación Especial en el área formal y no formal, tanto en el régimen privado, estatal, como en el ejercicio …
¿Cuántos años dura la carrera de Educación Especial?
Es una carrera de 5 años de duración y forma docentes para los Niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior de la modalidad educativa de Educación Especial.
¿Cuáles son los objetivos de la Educación Especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Cuáles son las políticas de Educación Especial en Venezuela?
La Modalidad de Educación Especial es una variante escolar del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho social a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en …
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
¿Qué características presenta? Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica.
¿Cuál es la importancia de la Educación Especial?
La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.
¿Qué es la Educación Especial según Piaget?
“Forma de educación destinada a aquellos que no alcanzan, o que es imposible que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales y otros apropiados a su edad, y que tieen por objeto promover su progreso hacia esos niveles.”
¿Qué es la Educación Especial e inclusiva?
Educación inclusiva: Es un modelo educativo, un proce- so enfocado hacia la atención de las necesidad de todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que se en- cuentran en situaciones de vulnerabilidad y de exclusión social, cuyo fin es la evolución del sistema educativo para que provea una educación de …
¿Qué es la Educación Especial según la Unesco?
Educación destinada a responder a las necesidades de estudiantes incapacitados o con dificultades de aprendizaje. Tesauro de la UNESCO.