Qué es la didáctica en la ciencia de la educación?

Contents

La Didáctica, ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-educativo, se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y leyes, los que en su integración permiten su dirección y potencian su desarrollo en aras de lograr profesionales independientes y creadores, comprometidos con su quehacer social.

¿Cómo se relaciona la didáctica con las ciencias de la educación?

Para las Ciencias de la Educación, la didáctica es una región de saber práctico referido a la escuela; mientras que para la didáctica, aquella es un espacio amplio de saber en el que participan diferentes disciplinas interesadas en el estudio del hecho y del acto educativo, de ahí su carácter típicamente francófono.

¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?

La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Qué ciencia pertenece la didáctica?

Carvajal (1990) escribió que la Didáctica “Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando, (…) es parte de la pedagogía que se interesa por el saber, se dedica a la formación dentro de un contexto determinado …

¿Cuál es la importancia de la didáctica en la educación?

La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de …

INTERESANTE:  Cómo financiar mi carrera universitaria Perú?

¿Qué es la didáctica resumen?

Didáctica: disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica y que la describe, la explica, fundamenta y enuncia normas para la resolución de los problemas que se les plantean a los profesores.

¿Qué es didáctica y un ejemplo?

Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.

¿Qué es la didáctica conclusion?

La Didáctica proporciona recursos, métodos y técnicas al docente para el ejercicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estos 3 elementos está reflejado en los momentos didácticos (planificar, ejecutar y evaluar).

¿Qué es la didáctica y cuál es el objeto de estudio?

Qué es la didáctica general



La idea de didáctica general, en este marco, está vinculada a la disciplina que se centra en el análisis de los métodos y las técnicas de enseñanza. Su objeto de estudio, por lo tanto, son todos los elementos que forman parte del proceso de instrucción y aprendizaje.

¿Qué importancia tiene la didáctica como disciplina cientifica?

Bajo esta operatividad que propone la didáctica, la misma es considerada científica, porque ella, permite el desarrollo de procesos formales, como es el análisis y la correlación, en torno a los contenidos y a las estrategias que se emplearan para que esos contenidos lleguen a feliz término, es decir, consolidar …

¿Cómo se aplica la didáctica?

La didáctica es una herramienta pedagógica que se aplica de manera simultánea con otros métodos de enseñanza para garantizar el máximo desempeño en el proceso de aprendizaje.

¿Cómo surge la didáctica de las ciencias?

En principio, si el punto de partida para hacer la historia de la didáctica de las ciencias experimentales son las concepciones de enseñanza y de aprendizaje que han direccionado las transposiciones didácticas de los cuerpos conceptuales y metodológicos producidos por las respectivas comunidades científicas, en los …

¿Cuáles son los tipos de didáctica?

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
  • Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.

¿Cuáles son los elementos de la didáctica?

Los objetivos. Los contenidos. Los recursos o material didáctico. Los métodos y las técnicas de enseñanza.

¿Quién es el padre de la didáctica?

Comenio dio inicio a los textos ilustrados para niños, con figuras de animales y acciones, graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender con mayor facilidad. Fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica.

¿Quién utiliza la didáctica?

Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje.

INTERESANTE:  Qué implica que se designe autonomía a las universidades?

¿Qué es didáctica según Piaget?

Una Nueva Didáctica enmarcada en una Pedagogía Constructivista, donde el aprendizaje se viabilice como construcción particular de cada ser humano; una didáctica cuyo propósito sea sobrepasar la simple adquisición de conocimientos y mediar procesos por los cuales el niño construya su propio conocimiento a través de la …

¿Cuáles son los objetivos didácticos?

El objetivo didáctico se entiende como el resultado que se espera del alumno, como consecuencia del proceso de enseñanza aprendizaje y la meta entendida como la evaluación del mismo.

¿Por que surge la didáctica?

La palabra didáctica tiene su origen en el término diaktiqué, asociado al arte de enseñar. “En su etimología griega, la idea de Didáctica estuvo vinculada a muy diversos significados: la didáctica como el acto de enseñar; el didacta como instructor cualificado para enseñar. Enseñar, instruir, exponer claramente.

¿Cuáles son los tres tipos en los que se clasifica la educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.

¿Cuáles son los tres campos de la didáctica?

La didáctica entre la teoría y la práctica: Teoría>práctica>teoría >práctica • La teoría y la práctica se necesitan mutuamente en la didáctica.

¿Por qué se dice que la didáctica es ciencia y arte?

Como arte: Calidad intelectual y práctica, habilidad interna que se manifiesta como una facilidad para producir un determinado tipo de obras. Habilidad para comunicar un tema, volver claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en sus alumnas y alumnos.

¿Cuál es el papel del docente en la didáctica?

Reflexionando así que la didáctica; es el papel del docente como agente que a través de los procesos de enseñanza orienta dirige facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado para que los alumnos construyan su propio conocimiento.

¿Cuáles son los principios de la didáctica?

Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y …

¿Qué es lo que hace el docente en base a la didáctica?

De igual forma, el docente debe recurrir a estrategias didácticas dinámicas, creativas y con sentido activo que denoten la participación activa del sujeto en su proceso de aprendizaje y con ello dar solución a los interés y problemas que trae al sistema escolar como aprendizajes previos que deben ser reconstruidos.

¿Qué es la didactica de las ciencias según autores?

La didáctica de las ciencias (DdC) puede ser considerada como una disciplina porque cumple con los requerimientos planteados por Toulmin: “un conjunto de problemas específicos, la existencia de una comunidad profesional, un punto de vista general y compartido sobre la disciplina, estrategias y procedimientos adecuados …

¿Cuál es el objeto de estudio de la didáctica de las ciencias naturales?

La Didáctica de las Ciencias Naturales constituye la didáctica especial que tiene, por objeto de estudio, el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con los sistemas y los cambios físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en el universo, teniendo en consideración el lugar del hombre en la …

INTERESANTE:  Dónde hay más universitarios en España?

¿Qué relación tiene la didáctica con otras ciencias y su fundamento?

La didáctica es una disciplina científica de la pedagogía que está estrechamente vinculada con la teoría de la educación. La enseñanza es el campo principal de la instrucción, por lo que la didáctica y la teoría de la educación se complementan.

¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y didáctica?

Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.

¿Quién fue el primero en usar la palabra didáctica?

Tal vez, el más destacado educador del siglo XVII fuera Jan Komensky (1592-1670), obispo protestante de Moravia, más conocido por el nombre latino de Comenio quien fue el primero en plantear el termino didáctica, en su libro “Didáctica Magna”.

¿Qué es didáctica según Vigotsky?

Vigotsky (1995) sostiene que el lenguaje condiciona el desarrollo cognitivo porque favorece la organización de la experiencia del niño, la elaboración de conceptos naturales (interacción en el entorno familiar) y científicos (interacción en la escuela).

¿Qué es la didáctica para Vygotsky?

La didáctica viene a ser una tendencia innovadora con base a buscar el aprendizaje por descubrimiento. La estructura de la didáctica incluye como elemento central e indispensable el empleo del signo como medio esencial de dirección y control del propio proceso.

¿Cuál es la didáctica de Paulo Freire?

La didáctica freiriana también es la pedagogía de la pregunta. La pregunta es el diálogo hecho praxis, es curiosidad que se externaliza en la palabra, es problematización que vivifica el acto gnoseológico, nace de la capacidad colectiva de develar el mundo y de pronunciarlo, para transformarlo.

¿Cómo se relaciona la pedagogía con la didáctica la educación y la enseñanza?

El objeto de estudio de la pedagogía es el fenómeno educativo y el de la didáctica es la técnica de ense ñanza. La finalidad de la pedagogía es la perfección humana y la de la didáctica es la instrucción.

¿Qué relación existe entre ciencia escolar y transposición didáctica?

Así, la ciencia escolar se define como una transposición didáctica del conocimiento científico erudito, realizada de modo tal que posibilite a los estudiantes acceder a un aprendizaje que les resulte significativo, que sea cercano a su realidad (Izquierdo et al., 1999).

¿Qué relacion tiene la didactica de las ciencias sociales y la pedagogía?

La Didáctica de las Ciencias Sociales, en el marco de la Pedagogía y la investigación educativa, es un campo de conocimiento universitario que emergió tan solo hace algunas décadas, en el que docentes universitarios, e incluso de la educación básica, han vislumbrado la necesidad de iniciar procesos de pensamiento, …

¿Cómo se relaciona la didáctica y la pedagogía?

Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.

Rate article
Somos estudiantes