El Diseño Curricular Nacional (DCN) asume los fines orientadores de la Educación, así como sus principios: ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, interculturalidad, conciencia ambiental, creatividad e innovación. Constituye un documento normativo y de orientación para todo el país.
¿Qué es el diseño curricular Nacional de Educación Básica?
El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Educativo …
¿Qué es el diseño curricular de la educación?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …
¿Qué es el diseño curricular del sistema educativo dominicano?
DISEÑO CURRICULAR Y SUS CARACTERISTICAS
La nueva estructura del diseño consta de los siguientes componentes: competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y aprendizaje, actividades, medios y recursos para el aprendizaje y orientaciones para la evaluación.
¿Qué es el currículo Nacional Base de Guatemala?
El Curriculum Nacional Base es el documento de importancia pedagógica-andragógica para el Programa PEAC. Es considerado un documento base que orienta el desarrollo de competencias en los estudiantes, utilizando una metodología basada en los aprendizajes significativos y la apli- cación del método ERCA.
¿Cuántos competencias tiene la Educación Básica regular?
El nuevo Currículo Nacional establece un Perfil de egreso que incluye 31 competencias que todo estudiante debe desarrollar; a diferencia del currículo anterior que tenía 151 competencias y más de cinco mil aprendizajes asociados, una cantidad muy complicada de enseñar y evaluar.
¿Cuáles son los ejes curriculares?
Para Magendzo (2013), los ejes curriculares son “instrumentos globalizantes que recorren la totalidad de un currículo y en particular la totalidad de las áreas del conocimiento y sus temas, con la finalidad de crear condiciones favorables para una mayor formación en aspectos sociales, ambientales o de salud”. (p. 87).
¿Qué es el diseño curricular y su importancia?
En conclusión el Diseño Curricular es un proceso continuo que permite a las Instituciones Educativas la creación o re estructuración de planes y programas de estudios de manera sistematizada y organizada, la tarea medular en este proceso es definir el perfil de egreso, es decir, qué tipo de profesionistas se pretende …
¿Cómo se divide el diseño curricular?
Para facilitar la aproximación al diseño curricular, este proceso se divide en tres fases principales: la planea- ción, la operación y la evaluación del currículo.
¿Cuáles son los tres enfoques del currículo dominicano?
Constructivismo y enfoque de competencias En la fundamentación del currículo de la educación dominicana se integran tres orientaciones: • El enfoque histórico-cultural • El enfoque socio-crítico • El enfoque de competencias.
¿Qué propone el diseño curricular?
El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.
¿Cuántos diseños curriculares tiene la educación en Republica Dominicana?
El sistema educativo de la República Dominicana se estructura en torno a cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior (Ley General de educación sancionada en 1997, Ordenanzas expedidas por el Consejo Nacional de Educación, promulgadas entre 2013 y 2017).
¿Cuántas partes tiene el CNB?
El currículo se fundamenta en tres componentes que son el individuo, el contexto en el que vive y los conocimientos. Estos últimos divididos en tres áreas: conceptuales, procedimentales y actitudinales. El currículo se define a sí mismo como flexible, perfectible, participativo e integral.
¿Cuáles son los principales elementos del currículo?
Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …
¿Cuáles son los 7 enfoques transversales?
More videos on YouTube
- Enfoque de derechos.
- Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
- Enfoque intercultural.
- Enfoque de igualdad de género.
- Enfoque ambiental.
- Enfoque orientado al bien común.
- Enfoque búsqueda de la excelencia.
¿Quién hace el currículo nacional?
Así, de acuerdo con la Ley General de Educación, el Currículo Nacional es la base de la Política Pedagógica Nacional, y el Ministerio de Educación (Minedu) es responsable de diseñarlo.
¿Cuáles son las características de un diseño curricular?
Las características del diseño curricular adopta una estructura fundamentalmente abierta, refleja una concepción constructivista del aprendizaje escolar y de la intervención pedagógica, el diseño curricular concreta las intenciones educativas precisando el tipo y grado de aprendizaje que tiene que alcanzar el alumno o …
¿Cuáles son los 3 ejes curriculares?
Ejes curriculares de la propuesta pedagógica
Las necesidades básicas de desarrollo agrupan tres ejes curriculares vinculados con las competencias de los niños: personal y social, lenguaje y comunicación, así como exploración y conocimiento del medio.
¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?
Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.
¿Cuáles son los contenidos transversales?
Los contenidos transversales, como su nombre indica, son contenidos de enseñanza y de aprendizaje que no hacen referencia, directa o exclusiva, a ningún área curricular concreta, ni a ninguna edad o etapa educativa en particular, sino que afectan a todas las áreas y que deben ser desarrollados a lo largo de toda la …
¿Quién elabora el diseño curricular?
Los actores que participan en procesos curriculares son las autoridades de la institución, los profesores y los alumnos. Estos actores tienen conocimiento de la disciplina pero no son expertos en diseño curricular.
¿Cómo se realiza el diseño curricular?
Cómo se realiza el diseño curricular
-La modelación del currículum, en la que, por ejemplo, se determinan los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos deseados. -La estructuración curricular, donde se elige, por ejemplo, el orden en el que se va a desarrollar el diseño curricular.
¿Que se entiende por currículo?
Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a …
¿Qué es un contenido curricular ejemplo?
Definición: En un sentido general los contenidos curriculares son una selección de conocimientos de diversa naturaleza que se consideran fundamentales para el desarrollo y la socialización de los alumnos, y cuya asimilación no puede realizarse de forma plena y correcta sin una ayuda específica.
¿Cómo se llama la ley que rige las normas del sistema educativo dominicano?
Estos son: la Ley General de Educación 66-97, que consagra el Derecho a la Educación a los Niños, Niñas y Adolescentes dominicanos, la Ordenanza 4’99 que rige el Reglamento de las Instituciones Educativas Públicas y la Ordenanza 4’2000, que regula el Reglamento de las Instituciones Educativas Privadas, así como el …
¿Qué es el código curricular?
Afirma que detrás de cualquier curriculum existe un conjunto de prin- cipios según los cuales se lleva a cabo la selección, la organización y los mé- todos de transmisión de los contenidos educativos. A este conjunto homo- geneo lo denomina «código curricular».
¿Qué tipos de currículo educativo existen?
Tipos de currículum educativo
- El currículum oficial.
- El currículum operacional.
- El currículum oculto.
- El currículum nulo.
- El extra currículum.
¿Qué utilidad le ofrece el CNB al docente en funciones?
Sistematiza las experiencias y conocimientos pedagógicos para compartirlos en forma colegiada entre pares de docentes. Desarrolla proyectos investigativos y de innovación educativa que fortalezcan su conocimiento pedagógico.
¿Cómo se estructura el currículo de Educación Básica?
La estructura curricular comprende cuatro grandes niveles: el Institucional, el de Facultad o Departamento, el del Programa y el del Espacio Académico. La construcción de esta estructura involucra los mismos elementos, pero con las particularidades que implica cada nivel y que se materializan en documentos concretos.
¿Qué debe de dominar el docente?
De forma general se está de acuerdo en que los profesores deben dominar los saberes que serán enseñados, ser capaces de dar clases, de dirigir un grupo y de evaluarlo, también, por ejemplo, deben dirigir los progresos del aprendizaje y desarrollar a los alumnos en sus propios aprendizajes y en el trabajo.
¿Cuáles son los estándares de aprendizaje?
Los Estándares de Aprendizaje son referentes que describen lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones censales SIMCE, determinados niveles de cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
¿Qué son las competencias en la educación?
Una competencia en educación es: un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea.
¿Qué son los desempeños?
Los desempeños cumplen la función de describir de manera específica y acotada la actuación que se espera de los estudiantes. Del mismo modo, cumplen un rol importante en la planificación y evaluación de las experiencias de aprendizaje.
¿Qué diferencia hay entre diseño curricular y currículo nacional?
LOS CAMBIOS. A diferencia del Diseño Curricular Nacional (DCN), es decir, el currículo anterior; el CNEB es más manejable para los docentes, ya que cuenta con 31 competencias, mientras que el DCN tenía 68.
¿Cuál es el objetivo de un diseño curricular?
Son los propósitos que expresan las finalidades educativas y son el elemento de orden teleológico del currículo que distinguen e identifican una profesión y definen los resultados que deberán obtenerse a partir del proceso educativo; sirven de base para la conformación del plan de estudios.
¿Qué es la programación curricular según Minedu?
La programación curricular anual, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje, constituyen la planificación que corresponde al desarrollo del currículo, es decir, a la fase en la cual se planifican las acciones educativas que han de concretarse en los espacios pedagógicos de enseñanza y aprendizaje.
¿Qué contiene el currículum educativo?
Currículum educativo es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica y resulta especialmente útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje.
¿Que se entiende por currículo?
Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a …