El Desarrollo Endógeno es un conjunto de acciones y fuerzas ejecutadas por la comunidad en su localidad, utilizando el potencial de desarrollo de la misma, para satisfacer las necesidades del presente sin afectar las capacidades de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
¿Qué es el desarrollo endógeno resumen?
El desarrollo endógeno es una interpretación que permite explicar la mecánica de la acumulación de capital en un entorno de fuerte competencia como el que caracteriza a la globalización.
¿Qué es el desarrollo endógeno y ejemplo?
Desarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo.
¿Cuál es la importancia del desarrollo endógeno?
La meta del desarrollo endógeno es empoderar a las comunidades locales en tomar el control de su propio proceso de desarrollo. Al revitalizar el conocimiento ancestral y local, el desarrollo endógeno ayuda a los pueblos a seleccionar aquellos recursos externos que mejor se adecuen a las condiciones locales.
¿Cuáles son los beneficios del desarrollo endógeno?
Ventajas del Desarrollo Endógeno:
Facilita a las comunidades la toma del poder para que desarrollen las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de sus regiones. Fomenta la incorporación al sistema educativo, económico y social a las personas que hasta ahora habían sido excluidas.
¿Cuáles son los tipos de desarrollo endógeno?
Endógeno. Se basa en nuestras capacidades y necesidades, utilizando nuestros recursos. vida colectiva.
- Democracia participativa.
- Soberanía alimentaria.
- Organización popular.
- Cooperativismo.
- Desconcentración territorial.
- Trabajo no dependiente.
- Redistribución de la tierra.
- Cultura local.
¿Cuáles son los principios basicos del desarrollo endógeno?
PRINCIPIOS DEL MODELO DE DESARROLLO ENDÓGENO Integral: con base a las potencialidades naturales, humanas, tecnológicas y financieras del país, aumentando los niveles de calidad de vida de la población. Inclusivo: tiene como centro el desarrollo y los derechos humanos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del desarrollo endógeno?
Ventajas del Desarrollo Endógeno:
Facilita a las comunidades la toma del poder para que desarrollen las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de sus regiones. Fomenta la incorporación al sistema educativo, económico y social a las personas que hasta ahora habían sido excluidas.
¿Cuál es la importancia del desarrollo endógeno en Venezuela?
A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y turísticos de sus regiones; se reintegran todas aquellas personas que fueron excluidas del sistema educativo, económico y social por los gobiernos precedentes; se construyen …
¿Cuál es el significado de endógeno?
El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos internos. El concepto se utiliza en el ámbito de las ciencias para aludir a distintos fenómenos.
¿Cómo se aplica el desarrollo endógeno en una comunidad?
El desarrollo endógeno debe ser entendido como el desarrollo local que se genera principalmente por iniciativas locales, se basa principalmente en los recursos propios de cada región (Picci, 1993). Este modelo de desarrollo se enfoca a la potenciación de los recursos y valores propios de una comunidad.
¿Cuáles son las capacidades Endogenizadoras?
Esto se traduce en un adiestramiento oportuno de las capacidades endogenizadoras, entendidas como formas de actuación de la sociedad que sean funcionales para el desarrollo endógeno. Esto se hace posible cambiar la tónica de nuestros pueblos marginados por las potencias más prósperas y aventajadas tecnológicamente.
¿Qué es el desarrollo endógeno según autores?
Según Vázquez (1999), el Desarrollo Endógeno es un nuevo paradigma de crecimiento económico que surge en las últimas décadas como contraposición al Desarrollo exógeno y al modelo fordista. Para este autor el desarrollo endógeno está asociado al desarrollo local.
¿Dónde nace el desarrollo endógeno?
Tras una revisión bibliográfica, el desarrollo endógeno tiene origen europeo, que nace como un nuevo paradigma en la teoría del desarrollo económico que ha venido formándose durante los últimos veinte años, especialmente a partir de los años 80 (Vázquez, 2007:1), debido a dos líneas de investigación realizadas en ese …
¿Cuándo se creó el desarrollo endógeno en Venezuela?
Desde el año 2003, se comienza el debate sobre el desarrollo endógeno2, a partir de una discusión del Programa Agrolimentario “Todas las Manos a la Siembra”, que surge como respuesta al desabastecimiento agroalimentario ocasionado por sectores opuestos al proyecto del gobierno durante el paro petrolero que se inicio en …
¿Cómo se originan los procesos endógenos?
La idea de procesos endógenos aparece en el terreno de la geología. Se trata de procesos geológicos que tienen su origen dentro de la corteza terrestre. Los procesos endógenos, como el vulcanismo, se originan en el interior de la corteza terrestre.
¿Qué es desarrollo endógeno en modelo social?
El desarrollo de la sociedad en lo endógeno se refiere a la transformación local, es un modelo socioeconómico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas, donde se busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la Page …
¿Cuáles son los nucleos de desarrollo endógeno en Venezuela?
Los Núcleos de Desarrollo Endógeno son instancias de autogestión dependientes de la financiación de un programa de desarrollo dirigido por la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA).
¿Qué son los procesos endógenos para niños?
También llamados procesos internos, son los que se producen en el interior de la tierra, debajo de la superficie y que se originan por el movimiento interno. La capa superior de la tierra está dividida en fragmentos rígidos de distintos tamaños, denominadas placas tectónicas.
¿Cuáles son los principales agentes endógenos?
Agente Endogenos Entendemos como agentes endógenos a los factores y fuerzas profundas que ocurren en el interior de la Tierra; así como de las técnicas y métodos especiales para el conocimiento de la estructura de las capas más profundas.
¿Qué es exógeno y endógeno?
De acuerdo a la geología, un fenómeno exógeno (o una fuerza exógena) se desarrolla en la superficie del planeta. No tienen lugar, por lo tanto, en el interior de la Tierra. La energía exógena, por último, no proviene de adentro del cuerpo, a diferencia de la energía endógena (generada a través de la alimentación).
¿Cuál es el significado de endógeno?
El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos internos. El concepto se utiliza en el ámbito de las ciencias para aludir a distintos fenómenos.
¿Qué es el desarrollo exógeno?
El modelo de desarrollo exógeno se basa principalmente en la utilización de recursos disponibles localmente que fueron obtenidos de otros sectores productivos o comunidades externas, y se basa en un aprovechamiento de experiencias de eses sectores.
¿Cuál es la importancia del desarrollo endógeno en Venezuela?
A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y turísticos de sus regiones; se reintegran todas aquellas personas que fueron excluidas del sistema educativo, económico y social por los gobiernos precedentes; se construyen …
¿Cómo se produce el desarrollo endógeno en Venezuela?
(Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, (2007). 5) El modelo productivo socialista endógeno se traza como objetivo, el impulso de nuevas formas de propiedad social, y expansión de la economía social cambiando el modelo de apropiación y distribución de excedentes.