Que buscaba Vasconcelos a través de la educación?

Contents

En este sentido Vasconcelos albergaba la idea de que se fundara una biblioteca pública en cada municipio del país; y el de Bellas Artes, encargado de difundir el arte y la cultura. De esta forma el filósofo mexicano pretendía ofrecer una educación integral a todos los mexicanos: niños y adultos.

¿Qué propone Vasconcelos en la educación?

Vasconcelos impulsó la educación popular y fue su idea central, “Hacer de la escuela una casa del pueblo y del maestro un líder de la comunidad”.

¿Cuál era el objetivo de José Vasconcelos?

Debido a que José Vasconcelos tenia el firme propósito de “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres”, el 22 de octubre de 1920 Vasconcelos presenta la iniciativa a la cámara de diputados …

¿Qué es la educación según José Vasconcelos?

La educación que Vasconcelos anhela es aquella que da destino, sentido, unidad al ser humano, al colmar su anhelo de superación, de trascendencia y de apertura al Absoluto, al ponerlo en contacto con las construcciones más excelsas de la humanidad a través de la cultura14.

¿Qué promovio Vasconcelos?

José Vasconcelos primer secretario de Educación Pública



Una de sus tareas principales, fue impulsar la educación popular, creando escuelas rurales, bibliotecas y ediciones de libros de literatura universal.

¿Qué hizo Vasconcelos por la educación en México?

José Vasconcelos, abogado de profesión, tenía como objetivo instaurar una educación vinculada a la realidad social del país; un México post-revolucionario en reestructuración del Estado y de sus políticas públicas con la intención de impulsar el desarrollo de las zonas rurales.

INTERESANTE:  Cómo se abrevia estudiante de Odontologia?

¿Cómo le hizo Vasconcelos para convencer a los gobernantes de cada Estado de centralizar la educación?

Desde la rectoría de la Universidad Nacional, Vasconcelos impulsó una fuerte campaña de alfabetización que convocó a la sociedad letrada para que colaborara con una obra de redención de las clases desposeídas con el fin de alfabetizarlas e incluirlas en la nación que había que construir después de la guerra …

¿Qué movimiento cultural político y social fue auspiciado por Vasconcelos?

Con la SEP nace también el Movimiento Muralista Mexicano.

¿Cuál fue el proposito de la creacion de la Secretaria de Educación Pública?

José Vasconcelos



Su propósito fundamental era “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres” [2].

¿Qué sentido le daba Vasconcelos a todo tipo de pensamiento monolítico como el perteneciente al siglo XIX?

La visión de Vasconcelos se fundamentaba en una cosmovisión universal de la naturaleza humana y en una teoría educativa normativa amparada en una concepción plural en el conocimiento como instrumento y no como un fin para la satisfacción de las necesidades humanas.

¿Quién fue el primero en plantear una filosofía de la educación?

Muchos autores consideran a Dewey (1859-1952) el primer “filósofo de la educación”, porque planteó su trabajo como un examen filosófico de los problemas que surgen en el desarrollo de la educación, y no como pensamiento filosófico aplicado a la educación.

¿Qué presidente de México le dio una orientación socialista a la educación?

Lázaro Cárdenas confiaba en que la escuela socialista sería un instrumento de reforma social que iría más allá del cambio pedagógico y académico: una nueva escuela que favorecería una gran reestructuración económica, social e ideológica del pueblo mexicano, como consecuencia de la capacitación intelectual, técnica- …

¿Cómo se llama la principal obra de José Vasconcelos y cuáles son las aportaciones a la filosofía en México?

Uno de sus principales logros es la literatura de género divulgativo, lo que logra con «Estudios indostánicos» (1921), «Historia del pensamiento filosófico» (1937), «Manual de filosofía» (circa 1945) y «Breve historia de México» (1937).

¿Qué dependencia se creó para mejorar la educación?

El poderoso Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la República Mexicana (STERM), creado en febrero de 1938, sería un pilar en la construcción del entramado burocrático que en adelante se haría cargo del funcionamiento de la educación pública.

¿Cuáles son los pilares de la educación?

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.

¿Quién impulsó la educación técnica?

Ya en el umbral del Porfiriato un hombre gran impulsor del sector educativo, don Justo Sierra, creó en 1905, la primera Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes y dentro de ella la primera sección destinada a la enseñanza técnica, en 1907.

¿Quién empezó una gran labor de alfabetización en México?

Uno de los misioneros a quien se le atribuye la primera mantilla para la enseñanza de la lectura y escritura fue Fray Pedro de Gante, quién la elaboró a finales del año mil quinientos de nuestra era. Dicha mantilla promovía la memorización del alfabeto y la integración de las primeras sílabas, palabras y oraciones.

¿Por qué se clasifica al proyecto de Vasconcelos como nacionalismo revolucionario?

En el nacionalismo revolucionario es fundamental el conflicto entre México y Estados Unidos, que durante décadas se expresó como antiimperialismo. En Vasconcelos es tanto o más importante pero debe entenderse en una dimensión mayor que alcanza la enemistad entre hispanos y británicos, o entre latinos y sajones.

¿Cómo influyo el nacionalismo en la educación en México?

El modelo educativo nacionalista partía de un concepto de educación humanista integral, que tendía a promover el desarrollo de las diferentes facultades del individuo, integrando la educación con la cultura, con el trabajo práctico y productivo, con la filosofía y estética, con la organización social y la política, con …

¿Qué personaje creó el proyecto del nacionalismo cultural y artístico?

De este modo, podemos afirmar que José Vasconcelos fue una pieza fundamental en la creación de una cultura nacional, a partir de la cual, se instituiría el nacionalismo del México moderno. criollo, y el Sur indígena.

INTERESANTE:  Cuáles son los centros que conforman la Red Universitaria?

¿Quién dijo que la educación es laica y gratuita?

Propuesta de Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Quién creó la educación en México?

Vasconcelos inició la formulación práctica del proyecto emprendiendo diversas medidas con el objeto de reunir a los distintos niveles educativos; depuró las direcciones de los planteles, inició el reparto de desayunos escolares y llevó a cabo su idea fundamental: que la nueva Secretaría de Educación tuviese una …

¿Cuáles son los principios de la educación socialista?

La educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Qué es el pensamiento educativo?

Para comenzar, es importante definir el pensamiento pedagógico como un conjunto de ideas mediante las cuales se reflexiona en torno a diversos tópicos de la educación, en ellas se ponen en juego las representaciones que se tiene respecto a ciertos elementos propios del ámbito educativo, por ejemplo, lo que significa la …

¿Qué dice José Vasconcelos sobre los frutos de la independencia?

La civilización conquistada por los blancos, organizada por nuestra época, ha puesto las bases materiales y morales para la unión de todos los hombres en una quinta raza universal, fruto de las anteriores y superación de todo lo pasado” José Vasconcelos.

¿Cuál es la base de la Filosofía de la Educación?

La Filosofía de la Educación parte del principio de que educar es ayudar a un ser humano a “comprender la complejidad de la totalidad de su ser” (Krishnamurti,2011), lo cual implica una Antropología de la Educación; es decir, un estudio profundo de la naturaleza humana y de sus posibilidades de desarrollo.

¿Cuál es la importancia de la Filosofía de la Educación?

A las conclusiones que la investigación arribó fueron: La filosofía de la educación permite la formación de ciudadanos con capacidad crítica, creativa y con una actitud ética; posibilitando al docente la adquisición de conocimientos con el fin de poder transmitirlos a sus estudiantes; por tal motivo, el educador debe …

¿Cuál es la esencia de la Filosofía de la Educación?

s/p), define a la Filosofía de la Educación como: la aproximación al mundo de los fenómenos educativos desde una perspectiva filosófica. Se encuadra, por tanto, en el ámbito de la Filosofía Práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y desde la acción.

¿Cuál es el principal objetivo de la educación?

OBJETIVOS Y METAS. 4. La finalidad principal formulada en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos es satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos.

¿Qué importancia tuvieron la educación y la cultura para Cárdenas?

La educación es un tema clave para impulsar un proyecto de país, así lo entendió Cárdenas y así lo entiende el gobierno actual. Ambas reformas se sostienen por un proyecto de país más amplio, que incluye propiedad de los recursos, explotación obrera, derechos laborales y propuesta cultural.

¿Que defendia la escuela socialista?

La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.

¿Qué propone José Vasconcelos?

En su filosofía educativa, Vasconcelos propone cinco valores: 1) sentir la cultura mestiza como base del concepto de mexicanidad; 2) mexicanizar el saber… hacer objeto de estudio la antropología y el medio natural del país; 3) hacer de Latinoamérica el centro de una gran síntesis humana; 4) Emplear el sentido de …

¿Que quería José Vasconcelos?

Los objetivos del modelo vasconcelista eran claros, la educación debía ser; función exclusiva del Estado; laica, gratuita y obligatoria. Para Vasconcelos, el crecimiento y progreso nacional se basa en la revolución educativa del pueblo.

¿Quién fue José Vasconcelos y cual eran sus ideas sobre la educación?

Fue educador, político, abogado y escritor pero, sobre todo, ideólogo convencido de que en la educación radica el espíritu para trasformar a México en una nación verdaderamente libre y soberana, lo que en estos tiempos, en un país que atraviesa por momentos de cambios políticos y educativos trascendentales, invita a la …

INTERESANTE:  Cuántos puntos se necesitan para entrar a Harvard?

¿Qué concepto positivista cambio Vasconcelos por el de educación?

La propuesta educativa de Vasconcelos conlleva a formar el hombre capaz de valorar la vida desde un punto de vista personal, de ser autogestor de su sustento bajo el principio de que todo hombre de trabajo estará en condiciones de conquistar un progreso para él y por ende para toda la sociedad.

¿Qué papel tuvo José Vasconcelos en la creación de la SEP?

José Vasconcelos primer secretario de Educación Pública



Su trabajo se vio reflejado ese mismo año, en 1919 el número de maestros de educación primaria era de 9,560, en 1921 incrementó a 25, 312; Así mismo, organizó la Secretaría en tres departamentos: Escolar, Bellas Artes y Bibliotecas y Archivos.

¿Qué es la misión y visión educativa?

La Misión constituye la razón de ser, el propósito y las aspiraciones que como institución nos proponemos realizar y lograr en un determinado contexto temporal e histórico. Está plenamente ligada a la visión estratégica de mediano y largo plazo, mas bien, la implementa facilitando con ello su realización final.

¿Cuál es el proceso de aprender a aprender?

Aprender a aprender es, entonces, un proceso que requiere de tiempo y disciplina. Es un proceso que se determina por múltiples factores, como el contexto, las técnicas o modelos educativos, las situaciones personales, entre otras. Aún así, es ante todo un proceso de autoconocimiento y de autoconfianza.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Cómo enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos?

Consejos para poner en práctica tus conocimientos de la escuela en el trabajo

  1. Practica constantemente tus nuevos conocimientos.
  2. Ponte metas a corto y largo plazo.
  3. Desarrolla tu habilidad de pensamiento crítico.
  4. Explica lo aprendido en tus propias palabras.

¿Qué características tiene una educación técnica?

Una de las características distintivas de la Educación Técnico Profesional es la posibilidad de que los alumnos realicen prácticas formativas que les permitan obtener experiencia profesional y vinculación con el campo ocupacional hacia el cual se orienta su formación.

¿Cuál es la importancia de la educación técnica?

Un programa de formación técnica permite reforzar aquellas habilidades que cada empleado necesita mejorar. En definitiva, un programa de desarrollo lleva a todos los empleados a un nivel superior para que todos tengan habilidades y conocimientos similares.

¿Cuál es el propósito de la educación tecnológica?

Objetivos de la educación tecnológica



Adquisición de destrezas prácticas. Mejor comprensión del fenómeno de las tecnologías.

¿Cómo se llama la principal obra de José Vasconcelos y cuáles son las aportaciones a la filosofía en México?

Uno de sus principales logros es la literatura de género divulgativo, lo que logra con «Estudios indostánicos» (1921), «Historia del pensamiento filosófico» (1937), «Manual de filosofía» (circa 1945) y «Breve historia de México» (1937).

¿Qué es el socialismo en la educación?

– La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Quién creó la Secretaria de Educación Pública?

José Vasconcelos



El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados.

¿Qué fue lo más importante que realizó Jaime Torres en la educación?

Fue Secretario de Educación Pública entre 1943 y 1946, promovió la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, creó el Instituto de Capacitación del Magisterio, organizó la Comisión Revisora de Planes y Programas, inició la Biblioteca Enciclopédica Popular, dirigió el valioso compendio México y la cultura (1946), …

Rate article
Somos estudiantes