Cuáles son las facultades exclusivas de las provincias?

Contents

b) facultades exclusivas de las provincias: dictar la constitución provincial, establecer impuestos directos, dictar sus leyes procesales, asegurar un régimen municipal y su educación primaria, etc. Esta masa de competencias se encuentra latente en la reserva del art. 121, y en la autonomía consagrada por los arts.

¿Cuáles son las funciones de las provincias en Argentina?

– Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de …

¿Cuáles son los poderes provinciales?

Según la Constitución Provincial, sancionada el 14 de abril de 1962, el Estado Provincial está organizado en tres poderes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.

¿Qué son las competencias provinciales?

Fundamentalmente abarca el fomento y administración de los intereses peculiares de la provincia.

¿Cuál es la autonomía de las provincias?

La noción de autonomía, como predicado de la condición de las provincias, permite señalar las diferencias con la soberanía « nacional », precisar las diversas esferas de competencias entre provincias y nación, así como abordar el problema de la integración territorial del país…

¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución Nacional argentina?

Artículo 122. – Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal. Artículo 123.

¿Qué dice el artículo 125 de la Constitución Nacional?

Artículo 125 Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras …

¿Cuáles son las funciones de las autoridades de la provincia?

Realizar obras públicas de carácter provincial e interprovincial. Coordinar la acción de las municipalidades de la provincia, para fines de progreso común. Procurar el cabal cumplimiento y ejercicio de los servicios y de las obras públicas que se realicen en la provincia.

INTERESANTE:  Qué carreras hay en licenciatura?

¿Qué características tienen los gobiernos provinciales?

El Gobierno Provincial está integrado por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Poder Ejecutivo. Está conformado por el Gobernador y el Vicegobernador que son electos por un periodo de cuatro años.

¿Qué debe garantizar la Constitución provincial?

asegurando su administración de justicia, su régimen municipal y la educación primaria. Si cumplen esas condiciones, el Gobierno federal le garantiza a cada provincia el ejercicio de sus instituciones.

¿Qué poderes conservan las provincias?

121 de la Constitución Nacional que dice “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.

¿Qué significa el artículo 31 de la Constitución Nacional Argentina?

31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes …

¿Quién resuelve los conflictos entre las provincias?

109 [actual 127] la Constitución Nacional ordena que el Tribunal resuelva aquellos conflictos entre los estados provinciales que no tienen solución dentro de cada provincia, ni en el ámbito de la justicia Nacional, tal como éste es delimitado en el art.

¿Por qué las provincias tienen autonomía y no soberanía?

Las provincias son autónomas, pero no son soberanas porque reconocen un poder superior en las autoridades nacionales y dependen del gobierno nacional para solucionar ciertas cuestiones. De esta manera, cada provincia tiene un Poder Ejecutivo que es ejercido por un gobernador o gobernadora elegido por sus habitantes.

¿Qué significa que las provincias son soberanas?

Poder soberano de un Estado es, por tanto, aquél que no reconoce ningún otro poder superior a sí; es, por consiguiente, el poder supremo e independiente”. Por su parte, “autonomía” es una voz que proviene del griego y significa la posibilidad de darse la propia ley.

¿Qué quiere decir el artículo 121 de la Constitución Nacional argentina?

Artículo 121.



– Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución Nacional Argentina?

A partir de ese día, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

¿Qué dice el art 75 de la Constitución Nacional?

Artículo 75.- La Cámara de Diputados, al aprobar el Presupuesto de Egresos, no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que esté establecido por la ley; y en caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se entenderá por señalada la que hubiere tenido fijada en el …

¿Qué señalan los artículos 123 y 127 de la Constitución?

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: I.

¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?

– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

¿Qué establece el artículo 41 y 124 de la Constitución Nacional?

– Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.

¿Qué quiere decir el artículo 43 de la Constitución Nacional?

Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, …

INTERESANTE:  Cuándo salen los resultados de la beca de Excelencia UNAM?

¿Quién es la máxima autoridad en la provincia?

El poder ejecutivo de cada provincia es ejercido por el Gobernador electo por los habitantes de la Provincia; entre sus atribuciones se encuentra hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación, de ahí que la Constitución Nacional se refiera a ellos como agentes naturales del Gobierno Federal.

¿Cuál es la provincia que no cuenta con un Gobernador?

Ecuador está integrado por 24 provincias, pero sólo la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, no tiene gobernador, pues en esta ciudad se asienta el poder Ejecutivo.

¿Cómo se forman las provincias?

Varios pueblos y ciudades pueden formar un municipio que, a su vez, se sume a otros para conformar una provincia. Una agrupación de provincias, por su parte, puede dar lugar a una región. La totalidad de las regiones forman el país, regido por un Estado.

¿Cómo es la organización política de las provincias?

De acuerdo con el principio de autonomía, las provincias mantienen todos los poderes no delegados a la Nación, siempre que no contradigan la Constitución Nacional. Entre ellos, el de dictar su propia Constitución y sus propias leyes, respetando la Carta Magna y la forma republicana y representativa de gobierno.

¿Cómo se dividen los poderes en las provincias argentinas?

División de poderes



Se dividen en: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

¿Qué significa ser provincia?

Una provincia es casi siempre una división administrativa dentro de un país o Estado. El término deriva de la antigua provincia romana, que era la principal unidad territorial y administrativa de las posesiones territoriales del Imperio romano fuera de Italia.

¿Qué dice el art 163 de la Constitución?

163. – e la Policía Nacional tendrán una formación basada en derechos humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del delito y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza.

¿Cuáles son los tres poderes del Estado y cuál es la tarea principal de cada uno?

Legislativo, se encarga de promulgar las leyes. Ejecutivo, que lleva a cabo la ejecución de las mismas. Judicial, que las interpreta y dicta sentencias obligatorias.

¿Cuáles son las facultades concurrentes?

Esto es, en el sistema jurídico mexicano las facultades concurrentes implican que las entidades federativas, incluso el Distrito Federal, los municipios y la Federación, pueden actuar respecto de una misma materia, pero será el Congreso de la Unión el que determine la forma y los términos de la participación de dichos …

¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución Nacional?

Derecho a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado (artículo 127) Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro.

¿Qué dice el artículo 116 dela Constitución Nacional?

Artículo 116.



– Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inc.

¿Cuál es la facultad que tiene el Estado?

1.1. – EL PODER TRIBUTARIO DEL ESTADO Recibe el nombre de “Poder Tributario”, la facultad del Estado por virtud de la cual puede imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas.

¿Qué dice el artículo 19 de la Constitución Nacional Argentina?

– Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.

¿Qué dice el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional?

El inciso 22 del artículo 75º de nuestra Constitución Nacional establece: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás Page 3 naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

¿Qué dice el artículo 37 de la Constitución Nacional?

Art. 37. – Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.

¿Cuándo se puede intervenir una provincia?

Por pedido de la provincia



Para sostener o restablecer a las autoridades, si han sido depuestas o se encuentran amenazadas por sedición o invasión de otra provincia.

¿Quién ejerce el Poder Judicial de la Provincia?

El Poder Judicial de la Provincia es ejercido, exclusivamente, por una Corte Suprema de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces de Primera Instancia y demás tribunales y jueces que establezca la ley. La Corte Suprema de Justicia se compone de un mínimo de cinco Ministros y de un Procurador General.

INTERESANTE:  Cómo influye la Educación Física en el desarrollo del niño?

¿Qué conflictos no se pueden mediar?

Materias prohibidas: son las que la ley señala expresamente que no se pueden mediar (estado civil, declaración de interdicción, maltrato infantil, adopción y violencia intrafamiliar, esta última en casos calificados solamente).

¿Qué buscaban las autonomias provinciales?

Para ellos las provincias debían conservar sus derechos de autonomía y el control de sus recursos económicos. Para organizar el país, propiciaban la unión de todas las provincias en un Estado Federal descentralizado. Estas ideas federales se oponían al centralismo porteño defendido por el gobierno del Directorio.

¿Cuál fue la primera provincia que se fundó en argentina?

El primer asentamiento español data de 1527, en la provincia de Santa Fe, el fuerte-ciudadela de Sancti Spiritu.

¿Qué autonomía tienen las provincias?

La noción de autonomía, como predicado de la condición de las provincias, permite señalar las diferencias con la soberanía « nacional », precisar las diversas esferas de competencias entre provincias y nación, así como abordar el problema de la integración territorial del país…

¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución Nacional argentina?

Artículo 122. – Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal. Artículo 123.

¿Que no pueden hacer las provincias?

127. – Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades de hecho son actos de guerra civil, calificados de sedición o asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley.

¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución?

ARTICULO 17.



TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.

¿Qué dice el artículo 46 de la Constitución Nacional?

Artículo 46: «Todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e im- pedirá los factores que las mantengan o propicien.

¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución Nacional?

Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.

¿Qué nos dice el artículo 14 bis de la Constitución Nacional?

Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

¿Cuál es el artículo 14 de la Constitución?

Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Cuáles son las funciones de las autoridades de la provincia?

Realizar obras públicas de carácter provincial e interprovincial. Coordinar la acción de las municipalidades de la provincia, para fines de progreso común. Procurar el cabal cumplimiento y ejercicio de los servicios y de las obras públicas que se realicen en la provincia.

¿Cuál es la función de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

La Ciudad conduce, controla y regula el sistema de salud. Financia el área estatal que es el eje de dicho sistema y establece políticas de articulación y complementación con el sector privado y los organismos de seguridad social.

¿Cuáles son las funciones y atribuciones del Poder Ejecutivo?

Atribuciones del Poder Ejecutivo

  • Es el jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la administración general del país.
  • Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

¿Cómo es la organización política de las provincias?

De acuerdo con el principio de autonomía, las provincias mantienen todos los poderes no delegados a la Nación, siempre que no contradigan la Constitución Nacional. Entre ellos, el de dictar su propia Constitución y sus propias leyes, respetando la Carta Magna y la forma republicana y representativa de gobierno.

Rate article
Somos estudiantes