Un convenio universitario es una alianza estratégica entre un colegio o instituto (principalmente a nivel bachillerato y/o preparatoria) y alguna Universidad; que le brindará beneficios a los estudiantes al momento de buscar dónde estudiar su licenciatura.
¿Cómo se hace un convenio con una Universidad?
¿Cómo suscribir un convenio?
- Copia de cédula o pasaporte del representante legal de la empresa o institución (aplica solo convenios a nacionales).
- Copia del nombramiento o documento habilitante que acredite la representación para la firma del convenio (aplica solo a convenios a nacionales).
¿Cuál es el objetivo de un convenio?
Un Convenio se suscribe entre dos instituciones, documento en el que manifiestan la voluntad y compromiso de desarrollar en forma planificada actividades de interés común sin fines de lucro. Expresa la confianza y buena voluntad entre las partes comprometidas para desarrollar actividades de cooperación mutua.
¿Cuáles son los tipos de convenios que existen?
¿Qué tipos de convenios existen?
- Convenios colectivos sectoriales.
- Convenios estatales y nacionales.
- Convenios sectoriales autonómicos.
- Convenios sectoriales provinciales.
- Convenios sectoriales interprovinciales.
- Convenios sectoriales locales o comarcales.
¿Qué es Convenios educativos?
Los Convenios Educativos sirven tanto a las empresas que quieren incorporar a un becario para realizar prácticas en su empresa como para que los jóvenes puedan adquirir experiencia a través de dichas prácticas.
¿Cómo solicitar un convenio?
Documentos para Convenios Nacionales
- Certificación de representación legal de la institución.
- Copia de identificación del representante.
- Acta de posesión o nombramiento del firmante en caso de que el convenio no sea firmado por el representante legal.
- Propuesta del convenio en WORD.
¿Qué se necesita para formar parte de un convenio?
En caso de celebrarse el convenio con persona física, será necesario verificar su identidad con copia de su acta de nacimiento, credencial oficial con fotografía, comprobante de domicilio, y de ser necesario y contar con ellos, comprobante de su Registro Federal de Contribuyentes y Cédula o Título Profesional.
¿Cuánto tiempo dura un convenio?
No existe un plazo mínimo ni máximo de vigencia de un convenio, que en la práctica suele ser entre uno a tres años, sino que dependerá totalmente de lo pactado en la negociación colectiva.
¿Qué significa estar en convenio?
Acuerdo entre personas, instituciones u organizaciones.
¿Cuál es el alcance de un convenio?
Los alcances y limitaciones de un convenio se establecen en ese mismo documento, así como las implicaciones que habrá en caso de no cumplir lo acordado. También se conoce como convenio al acuerdo entre un deudor y su acreedor para evitar o renegociar una declaración de quiebra.
¿Cuáles son las características de un convenio?
Características del convenio colectivo
Tiene carácter vinculante, estando ambas partes obligadas a cumplir el acuerdo. Así, los contratos laborales firmados entre cada trabajador y la empresa no pueden contradecir el convenio. Como representante de los trabajadores suele estar el respectivo gremio y sus dirigentes.
¿Qué son los convenios de ambito superior?
Los Convenios de ámbito superior a la empresa son aquellos que afectan a varias empresas dentro de un mismo sector económico.
¿Qué es un convenio institucional?
Son aquellos mediante los cuales las partes establecen compromisos e intenciones generales de cooperación y se ejecutan a través de convenios específicos.
¿Cuál es la importancia de los convenios?
Un convenio colectivo es un acuerdo entre representantes de las empresas (la patronal) y los representantes de los trabajadores (los sindicatos) como resultado de una negociación colectiva en materia laboral. Estos acuerdos son importantes ya que regulan las relaciones laborales de los trabajadores.
¿Qué son los convenios economicos?
Estos incluyen Acuerdos de Alcance Parcial, de Complementación Económica y de Libre Comercio. Los Acuerdos más importantes aquí reflejados son: OMC, MERCOSUR, ALBA, ALADI, CELAC, UNASUR, entre otros. Es un Organismo multilateral que establece las normas que rigen el comercio mundial, es un foro de negociación.
¿Qué universidades tienen convenio con la Marina de Guerra del Perú?
Instituciones Educativas
- Instituciòn: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
- Instituciòn: EL FUERO – Fuero Militar Policial.
- Instituciòn: CENTRUM Católica.
- Instituciòn: FUNIBER – Fundación Universitaria Iberoamericana.
- Instituciòn: SIMA PERÚ S.A. – Empresa de Servicios Industriales de La Marina.
¿Cuál es la propuesta de convenio?
Documento escrito y firmado por el deudor o, en su caso, por todos los acreedores proponentes de un concurso, o por sus respectivos representantes con poder suficiente, que contiene proposiciones de quita o de espera, pudiendo acumular ambas, con el objeto de poner fin al concurso planteado mediante el acuerdo entre …
¿Cómo hacer una carta para solicitar un convenio?
Puntos que debe contener la carta convenio:
- El título debe indicar que se trata de una carta convenio.
- Contener el logotipo del emisor.
- Razón social exacta del acreedor.
- Fecha límite de pago (una semana, una quincena o un mes).
- Debe tener su número de cuenta completa tal y como aparece en su estado de cuenta.
¿Cómo hacer un convenio de colaboración?
Un acuerdo de colaboración contendrá disposiciones de la siguiente naturaleza, que incluyen, entre otras:
- propósito de la colaboración;
- duración o término de la colaboración;
- recursos humanos a ser aportados por cada colaborador;
- recursos económicos que aportará cada colaborador;
¿Qué es primero el contrato o el convenio?
Siempre puede existir un convenio sin haber contrato, pero para que se lleve a cabo un contrato siempre debe haber un convenio.
¿Cuál es la diferencia entre un convenio y un contrato?
El convenio en sentido general es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. El contrato es el acuerdo de dos o más personas al igual que en el convenio, pero en este caso ese acuerdo de voluntades se da para producir o transferir obligaciones y derechos.
¿Qué son los contratos y los convenios?
Contratos y convenios son acuerdos de voluntades suscritos entre dos o más partes, siendo estas personas jurídicas o naturales, a través de los cuales se obligan recíproca o conjuntamente sobre materias o cosas determinadas, a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas.
¿Qué ocurre cuándo finaliza la ultraactividad de un convenio sin que se haya aprobado uno nuevo?
Si transcurrido un año desde el vencimiento del convenio colectivo, no se llega a un nuevo acuerdo, ya sea por negociaciones o laudo arbitral, el existente pierde vigencia.
¿Qué porcentaje necesitan las partes para poder aprobar un nuevo convenio colectivo?
Los sindicatos que cuenten con un mínimo del 10 % de los miembros de los comités de empresa o delegados de personal en el ámbito geográfico y funcional al que se refiera el convenio.
¿Qué pasa si no se cumple el convenio colectivo?
En estos casos primero hay que hacer una reclamación ante el Servicio de Mediación, Conciliación y Arbitraje. Si no se consigue un acuerdo, entonces se podrá interponer demanda para que se reconozca el incumplimiento del empresario y se conceda al trabajador el derecho a percibir una indemnización.
¿Qué es aprobar convenios?
1. Gral. Pacto, acuerdo o contrato establecido entre dos o más personas o entidades, con la finalidad de regular una determinada situación o poner punto final a una controversia.
¿Cuando me tienen que subir de categoría?
El artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores indica que el trabajador que realice durante un periodo superior a seis meses durante un año u ocho meses durante dos años, podrá reclamar el ascenso de grupo profesional, y en su caso, reclamar un salario mayor.
¿Cómo saber cuál es mi grupo profesional?
Dicho en pocas palabras, para conocer a qué categoría profesional perteneces, solamente debes leer tu contrato de trabajo o nómina; ya que, en este importante documento, se expresa cuáles son las funciones que realizas dentro de la empresa u organización donde te hayas bajo contrato.
¿Qué es un convenio UNAM?
Se llaman contratos a los acuerdos de voluntad por los cuales se crean y transfieren derechos y obligaciones. Dentro de sus elementos principales se encuentran el consentimiento y el objeto; sus requisitos de validez son la capacidad, la forma, la ausencia de vicios y la licitud.
¿Cuál es el convenio Marco?
El Convenio Marco es la modalidad por la cual se selecciona a aquellos proveedores con los que las Entidades deberán contratar los bienes y servicios que requieran y que son ofertados a través del Catálogo Electrónico de Convenios Marco.
¿Qué es un convenio marco y específico?
Compromisos u obligaciones de las partes: en un convenio marco se incluye las obligaciones generales; en un convenio específicos se establece las obligaciones concretas. Financiamiento: Se debe indicar los costos administrativos a ser asumidos por las partes para la ejecución del convenio.
¿Qué prevalece el contrato de trabajo o el convenio?
Los derechos de ambas partes de una relación laboral se regulan por las leyes, convenios, contrato y costumbre (en ese orden). Por ello, el convenio tendría preferencia por encima del contrato.
¿Cuando hay concurrencia de convenios?
Existe una concurrencia de convenios cuando a una misma empresa o persona trabajadora se le aplican varios convenios colectivos, del mismo o diferente tipo, en virtud del ámbito de aplicación de los mismos.
¿Qué materias pueden ser reguladas por convenio colectivo?
Dentro del respeto a las leyes, los convenios colectivos podrán regular materias de índole económica, laboral, sindical y, en general, cuantas otras afecten a las condiciones de empleo y al ámbito de relaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales, …
¿Quién puede negociar un convenio franja?
En los convenios dirigidos a un grupo de trabajadores con perfil profesional específico (convenios “franja”), estarán legitimados para negociar las secciones sindicales que hayan sido designadas mayoritariamente por sus representados a través de votación personal, libre, directa y secreta.
¿Qué es un acuerdo de pago?
Un acuerdo de pago o convenio de pago es un documento mediante el cual acreedor y deudor llegan a un acuerdo para saldar una deuda.
¿Cuáles son los convenios de cooperación?
Definición. Este convenio (también conocido como convenio o acuerdo marco) es una expresión de la voluntad de las partes por desarrollar y favorecer acciones de cooperación en ámbitos de mutuo interés y beneficio.
¿Cómo se hace un convenio con una universidad?
¿Cómo suscribir un convenio?
- Copia de cédula o pasaporte del representante legal de la empresa o institución (aplica solo convenios a nacionales).
- Copia del nombramiento o documento habilitante que acredite la representación para la firma del convenio (aplica solo a convenios a nacionales).
¿Qué es un convenio privado?
El convenio es un acuerdo entre dos o más personas por el que se llegan a distintos pactos. En derecho, los convenios más destacados son los convenios reguladores y los convenios laborales.
¿Quién decide el convenio de una empresa?
La empresa no puede decidir que convenio colectivo aplica la empresa, sino que tiene que aplicar el que le corresponde según la actividad económica.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los tratados comerciales?
Ventajas y desventajas de los Tratados de Libre Comercio
Mayores ganancias, fomentando el crecimiento económico. Facilidades para exportar e importar gran variedad de productos y servicios. Fomento de la inversión extranjera en distintos sectores económicos. Generación de empleos tanto nacional como internacionalmente.
¿Cuál es la finalidad de los acuerdos comerciales?
Un acuerdo libre comercio consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral que busca ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
¿Cuáles son los tipos de tratados que existen?
Los tratados pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios: Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de extradición,…
¿Qué es un convenio educativo?
El convenio para la gestión de colegios públicos es un acuerdo entre el Minedu, o el Gobierno Regional (GORE), con una entidad sin fines de lucro y le permite a la entidad asumir la gestión de la institución educativa (I.E.)
¿Cuáles son las universidades que tienen convenio con la PNP?
Convenios con Universidades
- U. Alas Peruanas.
- U. César Vallejo.
- U. Norbert Wiener.
- U. Peruana “Las Americas”
- U. Tecnologica del Perú
- U. Privada SISE.
- Instituto Zegel IPAE.
- Instituto Daniel Alcides Carrión.
¿Qué es un convenio escolar?
Un convenio universitario es una alianza estratégica entre un colegio o instituto (principalmente a nivel bachillerato y/o preparatoria) y alguna Universidad; que le brindará beneficios a los estudiantes al momento de buscar dónde estudiar su licenciatura.
¿Quién puede solicitar la propuesta anticipada de convenio?
El único legitimado para presentar una propuesta anticipada de convenio, de acuerdo con el art. 333 TRLC, es el deudor, a diferencia del convenio ordinario en que se permite a los acreedores presentar propuestas de convenio, cuyos créditos superen una quinta parte del total pasivo (art. 338 TRLC).
¿Qué es una propuesta anticipada de convenio?
La propuesta Anticipada es aquella en la que la propuesta del deudor y la aceptación por los acreedores se realiza durante la fase común del concurso, sin necesidad de proceder a la apertura de la fase de convenio.
¿Cómo adherirse a un convenio de acreedores?
Los acreedores se manifestarán acerca de su adhesión o no a las propuestas de convenio por dos vías: Mediante comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia o mediante instrumento público una vez que se haya admitido a trámite la propuesta.
¿Qué es un convenio universitario?
Es un acuerdo por el que se crea un espacio de colaboración común entre las partes firmantes, que posteriormente, se concretará en acciones determinadas; a través de la firma de convenios específicos.
¿Cómo hacer una carta para solicitar un convenio?
Puntos que debe contener la carta convenio:
- El título debe indicar que se trata de una carta convenio.
- Contener el logotipo del emisor.
- Razón social exacta del acreedor.
- Fecha límite de pago (una semana, una quincena o un mes).
- Debe tener su número de cuenta completa tal y como aparece en su estado de cuenta.
¿Cómo hacer un convenio de colaboración?
Un acuerdo de colaboración contendrá disposiciones de la siguiente naturaleza, que incluyen, entre otras:
- propósito de la colaboración;
- duración o término de la colaboración;
- recursos humanos a ser aportados por cada colaborador;
- recursos económicos que aportará cada colaborador;
¿Cuál es la propuesta de convenio?
Documento escrito y firmado por el deudor o, en su caso, por todos los acreedores proponentes de un concurso, o por sus respectivos representantes con poder suficiente, que contiene proposiciones de quita o de espera, pudiendo acumular ambas, con el objeto de poner fin al concurso planteado mediante el acuerdo entre …