Cómo afecta la educación a distancia a los alumnos?

Contents

La falta de circulación de oxígeno y sangre, la rigidez muscular, la usual falta de mobiliario ergonómico, la exigencia de una estresante postura de inamovilidad para prestar atención, causan daños físicos”, destaca el peruano León Trahtemberg, reconocido especialista en el tema educativo.

¿Qué dificultades puede tener la educación a distancia?

La investigación evidencia que existen serias dificultades en la adaptación al sistema de educación a distancia, lo que podría ser la causa de los fracasos académicos reflejados en la pérdida de cursos, bajas calificaciones, cambio de universidad, y deserción universitaria.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cuáles son las desventajas de estudiar en línea?

Las 15 desventajas de estudiar en línea

  • Poca personalización.
  • Dificultad de seguimiento.
  • Menor participación de los alumnos en las clases.
  • Inasistencias totales o parciales.
  • Necesidad de una buena conexión.
  • Necesidad de buenas herramientas tecnológicas para la enseñanza.
  • Gran constancia para lograr un buen rendimiento.

¿Qué problemas tienen los estudiantes en las clases virtuales?

De acuerdo a los estudiantes que ejercieron como auditores juveniles, las principales dificultades para recibir las clases virtuales fueron: fallas en el servicio de Internet (72%), comparten equipo (computadora, tv, radio) con otra persona (59%), falta de plan de datos para celular (59%), falta de servicio de Internet …

INTERESANTE:  Cómo funciona el plan semestral?

¿Cuáles son los principales problemas que afectan a los estudiantes?

Problemas más comunes que enfrentan los estudiantes en el aprendizaje en línea

  • Mayor duración del curso.
  • Demasiados temas cubiertos en un módulo.
  • El uso incorrecto de elementos audiovisuales.
  • Gráficos pobres e irrelevantes / sonido.
  • No se hace referencia o guía adicional durante los temas difíciles del curso.

¿Cómo afecta la enseñanza online a los procesos de aprendizaje?

Esto no solo influye en el desarrollo de importantes habilidades blandas como son la colaboración, el trabajo en equipo, habilidad de comunicación, resolución de problemas, etc. sino que mantiene a los estudiantes motivados, ya que disfrutan más el proceso de aprendizaje.

¿Qué implicaciones tiene la educación a distancia y virtual?

El mayor beneficio que proporciona la educación a distancia, es el tener la posibilidad de emplear la tecnología de la computación y las comunicaciones para, en una forma eficiente, poder educar y poner al servicio del común de las personas el gran cúmulo de información que hoy existe.

¿Qué causas generan que los alumnos no aprenden en la escuela?

Los alumnos pueden: -No encontrar utilidad en lo que aprenden. – No tener las condiciones materiales necesarias para el estudio. – Sentirse enfermos, cansados, etc. – Estar influidos por acciones de cualquier índole, ajenas al proceso del aprendizaje.

¿Cómo afectan las clases virtuales en el aprendizaje de los niños?

Las jornadas de clases virtuales sentados frente a una computadora pueden también traer molestias a nivel de la columna vertebral y los músculos. Eso, sumado a la falta de descansos, actividad física diaria y pausas activas a lo largo del día, pueden hacer poco llevaderas las horas de estudio de niños y adolescentes.

¿Cómo afecta a los jóvenes las clases en línea?

Clases virtuales dañan la vista y aumentan 70% exámenes en ópticas. Los principales síntomas que padecen los infantes cuando están mucho conectados, es irritación de ojos, dolor de cabeza, ojos llorosos, así como batallan para enfocar los objetos. Se recomienda visitar un oculista una vez por año.

¿Cómo se ve afectada la educación por la pandemia?

En abril, una cifra sin precedentes de 1.400 millones de estudiantes se quedaron fuera de sus escuelas de preescolar, primaria y secundaria en más de 190 países, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus, según la UNESCO.

¿Cómo impacta mi desempeño docente en el aprendizaje de mis estudiantes a distancia?

El profesor va a influir en el proceso formativo de sus alumnos a través de su formación profesional inicial y continua y su formación humana, es decir, la clase de persona que sea, si bien el resultado de su actuación va a estar mediatizado, como es lógico, por los procesos cognitivos y afectivos de los alumnos, por …

¿Qué consecuencias trae las clases virtuales?

Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.

INTERESANTE:  Cómo era la educación en el siglo 20 en Colombia?

¿Cuál es el impacto que tiene en la actualidad las aulas virtuales?

Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.

¿Cuáles son las consecuencias de la virtualidad?

Falta de interacción física. No hay diferenciación entre los espacios del hogar y espacios educativos. Mucho tiempo expuesto a la pantalla del computador. Menores oportunidades para evidenciar afectaciones y trastornos emocionales.

¿Qué ventajas y desventajas le ve a la modalidad virtual?

Ventajas:

  • Mayor Comodidad.
  • Menor Gasto.
  • Más Tiempo Con Los Que Amas.
  • Aumenta Sentido de Responsabilidad.
  • Factores Externos Que Distraen.
  • Problemas Técnicos.
  • Exceso De Tiempo En Clases.
  • Dejas de Socializar.

¿Cuáles son los retos y desafíos de la educación a distancia?

Algunos retos de la educación en línea:



Reforzar el desarrollo de competencias digitales docentes para la integración de materiales de enseñanza y aprendizaje, así como el uso y gestión de plataformas de seguimiento y evaluación online.

¿Cuáles son las causas de la educación a distancia?

Aquí, te ofrecemos 6 razones por las que las personas eligen esta modalidad de enseñanza:

  • Libertad de elección.
  • Autonomía en los horarios.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Más tiempo de dedicación.
  • Avance personalizado.
  • Flexibilidad de lugar de estudio.
  • Incumplimiento de la carga lectiva.
  • Falta de tiempo para la vida personal.

¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?

Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.

¿Qué piensan los estudiantes de las clases en línea?

Los estudiantes entrevistados coinciden en que estudiar desde sus casas era cómodo, pero que muchas clases no quedaban claras para los compañeros, por lo que surgían dudas constantemente.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.

¿Por qué las clases virtuales no son buenas?

DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES



El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.

¿Cómo se sienten los niños con la educación virtual?

Hay niños que se manejan muy bien en clases virtuales. Pero hay otros que se quejan abiertamente de las tareas, que están estresados, que sienten que no tienen apoyo; otros que, sin decirlo, se sienten avergonzados por sus errores, tienen miedo a “fallarles” a sus padres y maestros, etc.

¿Cómo afecta la educación virtual a la socializacion?

La educación a distancia ha provocado que niñas, niños y adolescentes como Alanys y Luis Alexander dejen de socializar con pares, pues la pantalla de un dispositivo electrónico o el módulo educativo pueden solventar el aprendizaje académico, mas no las técnicas sociales que se adquieren mediante la interacción entre …

INTERESANTE:  Quién es elegible para la Educación Especial?

¿Cómo afecta la pandemia en la educación de los niños?

En ese sentido, algunos organismos internacionales consideran que es más riesgoso para la salud mental, emocional y desarrollo social y educativo de las niñas y niños mantener las escuelas cerradas, que abrirlas con las medidas de higiene y salud recomendadas, durante la pandemia Covid-19, refiere el estudio.

¿Como afectó la pandemia en la educación inicial?

Hemos notado sobre todo una pérdida de las rutinas y de autonomía de los niños y niñas, algo perfectamente natural al llevar tantos días en casa y al cambiar los horarios y costumbres en casa”, comenta Marta directora de la Escuela Infantil el Bosque Encantado de Madrid.

¿Cómo afecta la pandemia en el desarrollo de los niños?

Llegan niños aún más enfermos que antes de la pandemia, puesto que presentan grados más altos de pensamientos suicidas, más agresión y autoagresión, tasas mayores de abuso de sustancias adictivas y más trastornos de la alimentación», afirma Schreier.

¿Cómo impactar en los estudiantes?

– Alentá a los alumnos a explicarse/enseñarse entre ellos.



La clase

  1. La enseñanza remota debe estar centrada en el alumno.
  2. El vínculo es clave para que los alumnos puedan responder.
  3. Se la debe usar para optimizar el aprendizaje.
  4. Nos debe ayudar a trabajar con el contenido de manera interactiva, significativa y relevante.

¿Cómo afecta el cambio de maestro a los alumnos?

Al respecto, Luz Marina Romero, docente de la Escuela Marco Fidel Suárez, indicó que el cambio de profesores “supone la afectación de los procesos pedagógicos así como también una desestabilización del ritmo de aprendizaje de los estudiantes.

¿Cuáles son los errores que han venido cometiendo los docentes en el proceso de enseñanza?

Los errores de los docentes más comunes

  • Poner foco en el resultado y no en el proceso.
  • No escuchar activamente a tus alumnos.
  • Querer crear alumnos perfectos.
  • Sancionar antes que mediar.
  • El silencio no siempre es bueno.
  • Formular preguntas que no invitan al debate.
  • Seguir los procesos de una educación lineal.

¿Qué retos consideras se te pueden presentar como estudiante a distancia en la UNA y que debes hacer para superarlos?

Cómo Superar los Desafíos de la Educación Remota

  1. Participación y Asistencia.
  2. Comunicación Confiable.
  3. Acceso a la Tecnología Necesaria.
  4. Facilitar la Colaboración.
  5. Conclusiones.

¿Cuáles son los problemas que enfrentan los docentes en la actualidad?

Los cambios que se están produciendo en la sociedad actual están dando lugar a que surjan problemas que afectan a la labor docente, llegando a incidir en su salud: la indisciplina del alumnado, la delegación de responsabilidades educativas propias de la familia al docente, el cambio de los valores y las relaciones …

¿Cuáles son las causas de los problemas escolares?

Las causas de los problemas escolares, suelen deberse a la mezcla de factores externos al alumno de índole familiar o social y en ocasiones también escolar: Las pautas educativas familiares inadecuadas: hacen referencia a excesiva permisividad o insuficiente interés por el desarrollo escolar de su hijo.

¿Qué retos enfrenta la UNAD?

El principal reto que ha enfrentado la UNAD en su historia, es la credibilidad en el modo de educación a distancia, pues existe para la sociedad dudas en que la modalidad a distancia, no alcanza un nivel alto de calidad, calidad que si se les acredita a los sistemas presenciales.

Rate article
Somos estudiantes